En el Día de la Memoria, anunciaron créditos del Banco Nación a tasas del 40%

En el día de la Memoria y a propósito de los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, junto a la gerenta general de la entidad, Maria Barros y al titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, anunció la puesta en marcha de un programa de financiamiento por $10.000 millones destinado al segmento de banca personas y a MiPyMes de todo el país, con tasa preferenciales del 40% y condiciones especiales.

En la oportunidad, Batakis destacó “el compromiso del Directorio, las gerencias y de todo el personal por el acompañamiento en el lanzamiento de la línea especial para conmemorar los 40 años de democracia, con condiciones preferenciales, a una tasa de interés del 40% y que apunta a honrar la memoria de quienes nosotros no queremos olvidar”.

En ese contexto, además, recordó que el último golpe cívico-militar “también hizo una profunda reforma del sistema económico, y aún tiene tentáculos hasta el día de hoy. Por eso necesitamos fortalecer la Democracia y perfeccionar este sistema que es el mejor para alcanzar el bienestar de un país".

En una primera etapa, el programa contempla una línea de crédito para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de todos los sectores económicos, que posean convenio de haberes y cumplan con las condiciones de reciprocidad con la entidad. El destino será para inversiones en general y para recomposición de capital de trabajo y cuenta con una tasa nominal anual combinada del 40%, durante el primer año, y luego BADLAR más 7 puntos porcentuales anuales (PPA) para el resto del período. El monto máximo a prestar será de hasta $40 millones para inversiones y hasta $10 millones para capital de trabajo. El plazo alcanza hasta 60 meses para el primer caso y de hasta 18 meses para capital de trabajo.

Otra de las líneas del programa está destinada a financiar a personas humanas pertenecientes al segmento micro. Se trata de un préstamo con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. El plazo de amortización será de 24 hasta 40 meses, y de 18 meses, respectivamente y tendrá una tasa de interés combinada que se estableció en 40% TNA Fija y luego del 53%.

Por último, la línea de préstamos personales para jubilados, pensionados y retirados en general y para quienes perciban sus haberes a través del BNA. El destino es amplio, de 24 y 40 meses de plazo, con un monto máximo de hasta $1.000.000 y con una tasa nominal anual fija de 40% durante el primer año, y luego, de 48%.

El anuncio se realizó en el acto por el 47° aniversario del último golpe cívico militar que tuvo lugar en el Hall Central de la entidad, donde se homenajeó a los 31 empleadas y empleados detenidos y desaparecidos del Banco Nación, víctimas del Terrorismo de Estado.

Durante el evento, Batakis estuvo acompañada por los integrantes del Directorio, José Ballesteros, Cecilia Fernández Bugna, Julia Strada, Martín Pollera, Martín Ferré y Raúl Garré. Asimismo, estuvieron presentes la Gerenta de Investigaciones Económicas del BNA, Karina Angeletti; la Gerenta de Género, Diversidad y Derechos Humanos, Julia Pérego, entre otros funcionarios de DDHH y familiares de los 31 bancarios desaparecidos durante la dictadura.

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

"Al ser un tenista de raza, Etcheverry hace las cosas fáciles”, destacó ‘Wally’ Grinóvero

El head coach paranaense asumió este año como entrenador de Tomás Etcheverry, revelación en Roland Garros.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.