La CGT respaldó la nueva exención de ganancias sobre el aguinaldo que anunció Sergio Massa

La Confederación General del Trabajo (CGT) hizo saber su apoyo a la decisión del Ministerio de Economía que deja exentos del pago al impuesto a las ganancias a más de medio millón de trabajadores, cuyos salarios se ubican entre $506.230 y $880.000 y que con el aguinaldo de junio hubieran sido alcanzados por el tributo.

 

La confederación sindical explicó que la decisión de Economía “va en el sendero de la preservación del poder adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras”.

 

El proyecto de decreto que se conoció este miércoles 7 de junio indica que la cartera comandada por el ministro Sergio Massa dispondrá que la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC) quedará exenta del impuesto a las ganancias para los 513 mil trabajadores que tienen un salario que no supera los $880.000.

 

La determinación se tomó de manera extraordinaria, por única vez, con el objetivo de que los trabajadores asalariados que se encuentran en esa franja no pierdan parte de sus ingresos a partir del desfasaje que vienen sufriendo los topes de ganancias como consecuencia del proceso inflacionario que vive el país.

 

La búsqueda apunta a que, preservando los ingresos en los bolsillos de los trabajadores, eso contribuya al consumo y beneficie la actividad comercial en el país, como un elemento dinamizador de la economía.

 

Esa meta fue respaldada por la CGT. “Esta medida implementada desde el Ministerio de Economía de la Nación y avalada por el Poder Ejecutivo persigue el objetivo de proteger el salario de los trabajadores y trabajadoras en este contexto de alta inflación”, dijeron en el ente sindical. “Una vez más afirmamos que el salario no es ganancia”, agregaron, introduciendo un reclamo de fondo que los sindicatos sostienen.

 

Según las cifras con los que trabaja el ministerio de Economía, el 50% de los trabajadores que pagan actualmente el impuesto a las ganancias en Argentina será beneficiado por la medida. El cálculo apunta a una mejora de $110.000 en el bolsillo de los trabajadores alcanzados por la medida, que hubieran sido alcanzados por el impuesto si no se hubiera lanzado la medida.

 

La mayor parte de los beneficiarios se encuentran en Buenos Aires (176.872 personas) y CABA (110.285 contribuyentes), las jurisdicciones de la Argentina donde hay mayor concentración de personas y en consecuencia mayor actividad laboral. El mercado laboral en Buenos Aires y CABA es más grande y con mayor formalidad que en el resto del país.

 

Entre las otras provincias, en tanto, se destaca en particular el caso de Neuquén, que si bien está lejos de ser una de las ciudades más pobladas, en los últimos años mostrado una evolución significativa en los salarios que se pagan debido al impulso de Vaca Muerta.

 

En efecto, el sector petrolero es uno de los que mejores salarios paga. En noviembre de 2022 (último dato disponible) los empleados de ese sector ya ganaban más de $600 mil brutos y en diciembre de este año percibieron $995.875 antes de impuestos, contando el aguinaldo. De esta manera, aquellos trabajadores que llegaron a junio superando esa barrera de $800 mil hubieran pagado ganancias. Con la nueva resolución quedarán exentos.

 

Tras conocerse la decisión oficial, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo, hizo saber que se trató de un pedido realizado por los sindicatos y manifestó su conformidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.