Patrimonio y ciudad

Edición: 
727
Intervención urbano-arquitectónica

Silvio Méndez

Organizado por la Asociación Cultural Albacea y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, el 27 de octubre se llevará a cabo en Paraná el último encuentro de las Primeras Jornadas Provinciales sobre Patrimonio Arquitectónico. En esta oportunidad, el temario estará vinculado a los procesos de reciclaje y rehabilitación. Con esta actividad abierta a todo público, las entidades convocantes pretenden difundir y revalorizar el legado de ciertos bienes históricos y culturales ciudadanos. Asimismo, según se adelantó, desde este ámbito se procurar participar en el debate sobre el destino del Parque Nuevo, poniendo en consideración el uso que podrían tener las instalaciones de la ex fábrica de cemento que se encuentran dentro del predio en cuestión. Por otro lado, se propondrá postular al Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis monumento histórico nacional.

Con la idea de detener la mirada sobre el escenario urbano, reconocer, valorar y conservar ciertos espacios, obras y edificios históricos, la Asociación Cultural Albacea y el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos organizaron las Primeras Jornadas Provinciales sobre Patrimonio Arquitectónico. Estos encuentros de divulgación y reflexión se dividieron en tres instancias, de las cuales la última se llevará adelante en Paraná el 27 de octubre. El programa para este día girará en torno a experiencias, criterios y metodologías empleadas en procesos de intervención, reciclaje y rehabilitación de construcciones significativas para las ciudades.

Las reuniones y disertaciones abiertas a todo público se desarrollarán en el Salón de los Colegios, España 279, a partir de las 9. Además, según se adelantó, se prevé para horas de la tarde una recorrida a campo observando y visitando ciertas edificaciones características de la capital provincial. En ocasión del cierre de la actividad, también está planteada la posibilidad de discutir los fines que podría tener la estructura que perteneciera a la ex fábrica de cemento ubicada en el Parque Nuevo. Este punto aportaría un nuevo elemento al debate sobre el destino del espacio verde que la Municipalidad de Paraná quiere desguazar en pos de impulsar la instalación de un complejo termal, abriendo el negocio inmobiliario con la venta de parte de ese terreno. Por otro lado, se piensa a su vez plantear la posibilidad de postular el conjunto de construcciones que conforma el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis como monumento histórico nacional.

En diálogo con ANALISIS, Lilia Santiago, presidenta de Albacea, recordó a modo de balance que la primera jornada se realizó el 1º de septiembre en la ciudad de Concepción del Uruguay, donde bajo el título “Patrimonio, ciudad y sociedad” se trató un programa que vinculó y puso en debate los procesos de preservación versus los de renovación, la dicotomía que se establece entre “lo nuevo” sobre lo ya construido. La segunda instancia se llevó a cabo en Concordia el 6 de mes en curso, donde los contenidos fueron normativas y gestión del patrimonio. En esta oportunidad, comentó, se abordó la problemática desde una mirada multidisciplinaria, ya que participaron no sólo arquitectos sino también abogados, sociólogos y periodistas.

En este último encuentro que se realizará en Paraná, Santiago explicó se continuará con el espíritu que pretende una participación amplia sobre la problemática, con ingreso libre y gratuito a todos los interesados. “Entendemos que la valoración del patrimonio y su defensa, fundamentalmente, tienen que ver con muchos actores sociales”, definió. Aportando más detalles, dijo que se tratará específicamente “la intervención sobre el patrimonio construido. Cómo se actúa tanto para la conservación y preservación, como para lo que nosotros llamamos la puesta en valor o reciclaje.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)