Crisis en el sistema, ¿llegará a ser crisis del sistema?

Edición: 
827
Los interrogantes que ofrece la economía del futuro

Víctor Centurión
(especial para ANALISIS)

¿Consumir o comprar dólares?, ¿precios para arriba, sueldos para abajo?, sean acaso los interrogantes que más rápido exaltan al tejido social cuando se vaticinan crisis económicas como la que viene en marcha cierta. Sin embargo, también al abanico de conjeturas que se presentan a la lucha habrán de sumarse otros temas de igual escepticismo, aunque quizás de menor análisis a la consideración general. Por ejemplo, que el consumo interno representa casi el 70 por ciento de la demanda global o cuánto afecta el hecho de no poder exportar. ¿Está nuestro sistema consolidado? puede ser otro tema de preocupación o sucederá como ocurrió alguna vez en la Argentina, donde todo el mundo fue a los bancos a retirar sus depósitos y luego de pasado el vendaval volvieron como si nada a los plazos fijos. Por estos días, crisis es igual a recesión, con todo lo que ello implica. Ya lo están viviendo duramente los países centrales, por qué entonces no habría de afectarnos a nosotros y del mismo modo. La ventaja es que estamos avisados. Las inmediatas decisiones de la política desnudarán entonces el enigma de si hemos cerrado el dique a tiempo o el agua terminó rompiendo la compuerta.

Un sistema existe cuando los diversos elementos que lo constituyen son adecuados unos con otros. Los elementos principales del sistema son: lo económico, lo jurídico, lo institucional, lo político y diversos aspectos vinculados con lo poblacional, a saber: sus hábitos, su distribución por áreas geográficas, por oficios y profesiones, y sus escalas de valor, entre otros aspectos que hacen al orden social y cultural.

Si estos elementos son adecuados, convenientes, coherentes unos con otros, todo el conjunto constituye un sistema que funciona eficientemente. En cambio, las discrepancias entre dichos elementos entorpecen el buen funcionamiento del conjunto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Mundial de Clubes: Real Madrid eliminó a Juventus y clasificó a los cuartos de final

Gonzalo García anotó el único gol del partido en el Hard Rock Stadium de Miami.