Las palabras y las cosas

Edición: 
861
El distanciamiento Urribarri-Busti

Antonio Tardelli

Pocos días después de que en un ámbito partidario el gobernador Sergio Urribarri censurara a quienes le ponen “zancadillas” a la gestión oficial, legisladores bustistas se ubicaron en un sitio equidistante del Poder Ejecutivo y de las organizaciones agropecuarias. Lo hicieron al momento de fijar postura acerca de las proyectadas modificaciones al Impuesto Inmobiliario Rural. En buen romance eso quiere decir que no asumen como propias las iniciativas gubernamentales. El tiempo dilucidará si se trata de una diferenciación que procura acumular en contra de Urribarri o si es sólo una estrategia acordada que le permita al peronismo gobernante mostrar sus matices y así tener a mano, llegado el momento y según convenga, un rostro presentable para cada uno de los humores sociales posibles. Por lo pronto, con mayor o menor difusión, las palabras marcan los territorios. Ejemplo: el primer mandatario promete enrostrar algún día a ciertos senadores provinciales determinadas actitudes que juzga desleales.

El diputado Jorge Bolzán, que acaba de imaginar un 2011 “con Jorge Busti como gobernador”, ofició también de vocero de los legisladores que por estos días analizaron con el ministro de Economía, Diego Valiero, los alcances del revalúo. Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Bolzán adjudicó a los parlamentarios oficialistas “la responsabilidad institucional” de alcanzar “un punto medio” que acerque los encontrados puntos de vista. Pasando en limpio: de un lado se halla el proyecto que el Poder Ejecutivo reivindica como progresista y del otro la alternativa “superadora” promovida por las organizaciones que en otro momento eran estigmatizadas como la patronal del campo. Los justicialistas que se sientan en las bancas, en su mayoría enrolados con Busti, se proponen “conciliar” ambas posturas. Sólo hay dos interpretaciones posibles: el Ejecutivo y los legisladores del PJ acordaron esa estrategia dual, jugando en los hechos al policía bueno y al policía malo, o los diputados y los senadores peronistas se consideran un ente capaz de encontrar el equilibrio exacto, parándose en el justo medio, al precio de blanquear su falta de compromiso con la gestión.

Los distanciamientos existen y funcionan como un telón de fondo que lo resignifica todo. La semana pasada, en una sede partidaria de Concepción del Uruguay, haciendo un alto en sus actividades oficiales, Urribarri arrojó algunos conceptos que sólo pueden inscribirse en el contexto de su enfrentamiento (a veces abierto, a veces sordo) con el ex gobernador. Sus dichos no fueron reflejados por la prensa. Entre la audiencia se contaban el vicegobernador José Laurito y el intendente Marcelo Bisogni.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.