La UNER busca su lugar en el dial

Edición: 
890
Las FM de la Universidad quieren abrirse camino en el espectro de medios provinciales

Silvio Méndez

Con la promesa de poner en funcionamiento las tres radios de frecuencia modulada asignadas para la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) lanzada por el nuevo rector, Jorge Gerard, las emisoras universitarias parecieran entrar en una senda que finalmente las pueda llevar a tener una programación en el aire. Si bien las difusoras ya cuentan con el equipamiento básico para sus tres sedes –Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay–, así como asignados los espacios físicos para su funcionamiento, quizás el mayor escollo que aún resta salvar es que no se ha definido cómo se va asegurar el presupuesto para su sostenimiento.

De todos modos, luego que el año pasado el Consejo Superior de la alta casa de estudios emitiera una resolución por la cual se le dio entidad al Sistema Integrado de Radios de la UNER, las unidades académicas que se encuentran en la capital provincial han avanzado en constituir el denominado Consejo Consultivo local. El sostenimiento económico, la programación y cuestiones operativas serán entonces sus asuntos que ahora están expuestos en un debate más palpable.

En diálogo con ANÁLISIS, el director General de las radios de la UNER, Aldo Rotman, explicó que se aguarda una reunión con el flamante rector de la Universidad para intercambiar pareceres y que se expliciten algunas definiciones.

Igualmente Rotman se mostró ya entusiasmado por la constitución del Consejo Consultivo para la radio de la ciudad de Paraná, donde tendrán participaciones representantes de las Facultades de Educación, Trabajo Social, Económicas, Ingeniería, y Agropecuarias. En este sentido explicó que este organismo “es la forma de gobierno de la radio que el Consejo Superior de la UNER eligió como forma para llevar adelante el proceso de la radio”, tratándose de una modalidad inédita en la administración de emisoras de este tipo en el país.

“El Consejo Consultivo esta abocado a dictar el funcionamiento de la radio. La particular forma de gestión hace que sea única en el contexto de las radios universitarias. Ninguna funciona así. Lo más importante que se ha hecho hasta acá es construir una normativa que permita resguardar de criterios personales el funcionamiento de la radio. Está garantizada la representatividad de las distintas unidades académicas, de distintos actores. Si bien es cierto que podrán decir que guarda mucho de burocrático, también es cierto que guarda mucho de representativo y lo salvaguardad de los criterios personalistas de un director o un rector. Porque este consejo es quien va dictando la forma que se selecciona la programación, que se incorpora el personal, si se toma o no publicidad, la forma de vinculación con los diferentes actores de la comunidad; y esto me parece que tiene de bastante saludables”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)