Remos a la vista

Edición: 
931
Con gran éxito se realizó la tercera edición de la Travesía al Parque Nacional Pre-Delta

Organizada por un grupo de amantes del kayak, este desafío fue superando la cantidad de interesados, y en esta edición contó con más palistas respecto a los anotados en las primeras dos temporadas, en el 2008 y 2009. Según los organizadores, hubo incluso kayakistas del extranjero.

La travesía consta de 80 kilómetros de recorrido por el río Paraná. Se realiza durante dos días, con partida desde la capital provincial hasta el mismo Parque Nacional Pre Delta, ubicado a unos 6 kilómetros de la localidad de Diamante.

Si bien algunos sienten la travesía como un desafío, otros llevan adelante un mensaje, el de promover la conciencia ecológica y disfrutar de la naturaleza. Para hacerlo no hace falta ser experto en la materia, aunque es indispensable tener la mínima experiencia de lo que es navegar en kayak o en piragua. La misión es sumar amigos y trabajar en forma colectiva para disfrutar del recorrido.

La actividad se inició el sábado bien temprano por la mañana y concluyó el domingo. A pesar de que el clima no acompañó, el evento fue considerado y definido como “espectacular”. Claro está, la idea no sólo fue recorrer 88 kilómetros en kayak o piragua, sino también vivir experiencias paralelas, las que incluyeron comidas típicas, fogones, show, charlas de capacitaciones con guardaparques y sorteos.

A remar

Al principio había temor de parte de los organizadores respecto del desarrollo de la actividad tras un año en que debieron suspender la edición por causa de las inundaciones. En el 2008 y en el 2009, las primeras experiencias, el saldo fue netamente positivo. No obstante, el parate obligado en la tercera edición generó incógnitas, que felizmente se disiparon cuando en los días previos comenzó a generarse una gran demanda.

Los organizadores sintieron un fuerte espaldarazo cuando vieron que los números de concurrentes en este 2011 habían superado la última aventura realizada. De los 88 inscriptos que estuvieron en el 2009 se pasó a contar con más de 100 anotados. “Esta aventura debe tener un límite, es decir cupos. No podemos anotar todo lo que nosotros queramos porque el camping para alojar a los aventureros, como así también el lugar de ubicación en el Parque Nacional, no cuenta con grandes espacios”, dijo uno de los paranaenses organizadores.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.