“En el periodismo se gana poco, pero estás haciendo lo que te gusta”

Edición: 
968
Día del Periodista

Soledad Comisso

-¿Qué es ser periodista?
-Ser periodista es el ejercicio de un oficio con el cual uno se ha identificado con mucha pasión y mucho entusiasmo. Ahora, pensar en qué consiste ser periodista puede tener definiciones múltiples, pero yo me quedo con la que dice que el periodista es un traductor simultáneo de la realidad, lo cual tiene como cualidad ser curioso, y preguntarse permanentemente por qué pasa lo que pasa. Además, busca las respuestas de manera adecuada con información precisa y rigurosa y con impresiones que se convierten en opiniones.

-¿Cómo ve al periodismo hoy en Argentina?
-En una situación difícil, con algunos elementos que son los de siempre y otros que tienen características particulares, pero en la sumatoria se transforman en una instancia complicada. El periodismo siempre ha tenido conflicto con el poder, ése es uno de los temas principales, después todo lo relacionado a la propiedad de los medios. Antes los medios del interior eran de familias, hasta que llegó un momento en que la noticia se convirtió en un show, y esto, apoyado en el desarrollo tecnológico y siendo el periodismo parte del espectáculo, empezó a producir buenos negocios que llamaron la atención de empresas de diferentes rubros. Y todo esto sumado ahora el ejercicio de un poder que ha decidido enfrentar a ciertos sectores del periodismo, porque se comparte su posición o se es un adversario. Todo esto, a mi juicio, perturba el ejercicio del periodismo. Se pierde rigor.

-¿Y en la provincia?
-Tiene algunas cosas de lo nacional, por ejemplo el tema de los medios que dejaron de ser propiedad de las familias, como es el caso de El Diario. Después las emisoras radiales y los sitios de Internet, que en todos los casos hace falta sostenerlos con dinero, el cual muchas veces proviene de la caja oficial del gobierno. Y esto se puede entender como un servicio público o como una mejor propaganda del gobierno. En particular, en los medios radiofónicos y televisivos se ha naturalizado esta situación. Entonces, en los medios está la línea del patrón, que en este caso es el gobierno porque paga propaganda y por eso la docilidad de algunos periodistas se puede ver a flor de piel. Igual, nadie puede excusarse en hacer lo que no debe por el hecho de que “de algo tengo que vivir”. Siempre se debe tener un código ético porque si no se pasa a ser un agente de propaganda del gobierno y no un periodista.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales