FAUNEN no suena bien

Edición: 
1001
Llueven dudas sobre la conformación del Frente en Entre Ríos

Hugo Remedi

El estruendoso lanzamiento del Frente Amplio UNEN (FAUNEN) no ha tenido aún su correlativa réplica en Entre Ríos, generando en consecuencia un marco de dudas de temeroso desenlace para la oposición. Los radicales vernáculos todavía no se han expresado de modo taxativo sobre el tema y el socialismo posa sus expectativas, precisamente, sobre el humor de los correligionarios. El resto son partidos chicos de casi nula representatividad.

A ello hay que sumarle que buena parte del futuro de la oposición depende en gran medida de la candidatura a presidente de Sergio Urribarri. De hecho, si el gobernador sigue adelante con su candidatura será difícil la cosecha de votos en el llamado electoral de 2015 a raíz de que, seguramente, el voto emotivo del entrerriano expectante por tener un presidente salido de la cantera provincial primará sobre lo que exista como propuesta electoral.

El radicalismo, o parte de él, no tiene techo para hacer alianzas y llega hasta la parada anterior a la casa de Mauricio Macri, mientras Elisa Carrió (una de las ocho cabezas del acuerdo) alienta con pragmatismo en busca de los votos que tiene el intendente de la Capital Federal en su feudo. Para otra parte de los radicales sí hay un límite: sostienen que no se puede hacer un frente de centro izquierda con Macri adentro. El Socialismo sí lo tiene bien establecido: el límite es Macri y su correlato en la provincia, Alfredo De Angeli.

El productor agropecuario y dirigente histórico de Federación Agraria fue en la última elección candidato de Unión Por Entre Ríos (en un frente con las huestes de un Jorge Busti hoy alineado detrás de la candidatura de Sergio Massa) y cosechó más del 20% de los sufragios, lo que significa un caudal importante de cara al 2015, al extremo que desplazó al radicalismo al tercer lugar.

Es difícil concluir quiénes fueron los verdaderos dueños de esos sufragios, que por lo pronto se adjudican tanto el PRO de De Angeli como el bustismo, pero ambos muestran la foto como propia para posicionarse en la mesa de negociaciones.

No hay quienes alienten a De Angeli a volver a sus raíces de centro izquierda, redimirse de su paso por el PRO y quizás sí, a partir de esa turbulenta decisión, pasar a ser parte del FAUNEN (que la verdad suena feo como para centralizar su marketing futuro) y dar mayor garantía a la posibilidad de desplazar al peronismo del gobierno provincial.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS, en un informe especial de tres páginas)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)