“Sueño con una sociedad justa, solidaria e igualitaria”

Edición: 
1023
Diez preguntas: Osvaldo Fernández

Soledad Comisso

—¿En qué momento comenzó su pasión por la política?
—Mi interés por la política comenzó en el secundario, cuando todavía estaba la dictadura militar y era poco lo que se podía hacer, pero me acuerdo de haberlo conocido a Ricardo Balbín. Luego, en la universidad comencé mi militancia en el centro de estudiantes, participando en la Franja Morada. Fui representante del centro de estudiantes de mi facultad en la Federación Universitaria de La Plata y también encargado de prensa. Luego me alejé de la militancia universitaria y pasé a militar en el Comité Radical de la seccional segunda de La Plata.

—¿Cuándo terminó de estudiar volvió enseguida a Gualeguaychú?
—Me recibí y volví a Gualeguaychú inmediatamente, porque ya estaba muy vinculado al radicalismo de mi ciudad. En 1988 fui secretario del bloque de concejales de la ciudad y luego fui electo concejal (1995-1999). También fui candidato a intendente y más tarde, director de Asesoría Legal del Senado de la provincia. En el año 2003 me eligieron como diputado provincial en representación de la UCR.

—¿Y cuándo fue el cambio hacia el GEN?
—Finalicé mi mandato como diputado en representación del radicalismo y luego tomé la decisión de acompañar a Margarita Stolbizer en la fundación del partido GEN a nivel nacional. Así que en Entre Ríos, junto a varios compañeros, conformamos el GEN Entre Ríos, para luego hacer la conformación a nivel nacional.

—¿Cómo fue esa experiencia para usted?
—Fue un desafío enorme, porque empezamos de la nada y sin recursos… aunque seguimos igual en ese sentido. Hicimos mucha militancia, con mucho esfuerzo recorriendo la provincia. Siempre tuvimos una vocación frentista, con una mirada para construir con los otros partidos, sobre todo en Entre Ríos, donde el PJ ha demostrado una exacerbada vocación por el poder.

(Más información en la edición gráfica número 1023 de ANALISIS del día 25 de junio de 2015)

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.