La política de salud, en terapia

Edición: 
1056

Luis María Serroels
(Especial para ANÁLISIS)

Sobre el Hospital San Martín expresó que acusa falta de medicaciones y el servicio de cirugía se halla atascado y desbordado por la capitación con el PAMI. También se ocupó del nosocomio De la Baxada, (lo definió como “un absurdo de la gestión Urribarri”), nacido con financiamiento de dicho instituto destinado a la tercera edad y quedando después como “un centro de salud lujoso (…). La gente que atiende es muy amable pero sólo son consultorios externos y falta terminar de construirse, así como equipamiento y todo se deriva al San Martín”. Dijo que ese nosocomio está en un mal lugar, con difícil acceso y a Paraná lo que le hace falta es un nuevo hospital. Hubo muchas más críticas pero reservamos espacio para otras consideraciones no menos necesarias.

Refrescando la memoria

Adriana Bevacqua comenzó a atender pacientes con VIH en 1990 tras regresar de los Estados Unidos. Haber tenido que atender obligadamente en el bar del hospital por falta de un lugar específico, es parte del decorado que suele adornar muchos nosocomios públicos. Transcurrido un tiempo, el jefe del Servicio de Cardiología, doctor Juan Actis Alesina, le ofreció su consultorio externo.

Ganó el concurso para la jefatura del recién creado Servicio de Infectología, enfatizando no sólo en lo asistencial sino en la prevención. Cuando los pacientes aumentaban se conformó el grupo de autoayuda “Caminando juntos”, elaborando estrategias tanto en lo preventivo como en las infaltables actitudes discriminatorias. Finalmente se obtuvo un ámbito físico adecuado, que pusieron en valor los propios pacientes.

En 1996 el Poder Ejecutivo alumbró el Programa Provincial VIH/Sida, a cargo de Bevacqua, con carácter ad honorem. A partir de allí se firmó un convenio con el CGE para trabajar con la educación formal, pero además con extensión hacia la no formal (clubes y comisiones vecinales). Los 19 grupos instalados en todos los departamentos provinciales trabajaron mancomunadamente con las direcciones departamentales de Escuelas. Hubo encuentros anuales en Victoria con la presencia de un millar de jóvenes, consensuando estrategias a seguir y contándose con la colaboración de jefes comunales.
Cuando la médica fue Secretaria de Salud dispuso crear dos centros epidemiológicos para la detección voluntaria, gratuita y anónima, contratando un servicio de traslado de medicación a pacientes alejados de los centros de atención.

Las charlas debate con periodistas para acodar un lenguaje no discriminatorio permitieron acceder a medios de comunicación. No es un tema menor el haber obtenido con carácter ad honorem los servicios de auditoría externa del reconocido infectólogo Francisco Maglio y la antropóloga social Victoria Barreda. Dos veces por año se evaluaba, criticaba y corregía la marcha del programa.

El rol del Estado, la sociedad y la familia siguen resultando fundamentales para crear conciencia del problema. Mientras no surjan drogas prodigiosas, queda la siempre eficaz vía de la prevención

El autor de esta nota mantuvo permanentes contactos con la doctora Bevacqua y de ellos surgió un significado nuevo para la palabra SIDA. Aparte de Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, que derivaba dolorosamente en Segregación, Indiferencia, Desamparo y Angustia, se nos ocurrió sugerirle Solidaridad, Integración, Dedicación y Amor.

(Más información en la edición gráfica número 1056 de la revista ANALISIS del día miércoles 12 de abril de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)