Fopea denunció el agravamiento de la hostilidad hacia el periodismo en Formosa

Fopea

“El resultado de las acciones del gobierno de Gildo Insfrán es un clima de hostigamiento que promueve la autocensura y, por lo tanto, afecta la calidad de la información que llega a la ciudadanía".

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su “preocupación por el agravamiento de actitudes autoritarias del gobierno formoseño que afectan el funcionamiento del periodismo, agudizadas en las últimas semanas con las restricciones para que los colegas pudieran ingresar a esa provincia”.

“Se han profundizado en los últimos meses los abusos contra los periodistas, en los que incluso hubo detenciones en comisaría durante varias horas por simplemente estar investigando posibles casos positivos de Covid. Varios periodistas nos han dicho que han notado acciones de seguimiento o intimidación por parte de la policía local”, se consignó en un pronunciamiento de la entidad nacional.

En tal sentido, se indicó que “en varios casos, se realizó una campaña de hostigamiento hacia periodistas, a partir de declaraciones estigmatizantes lanzadas desde lo más alto del gobierno” y se recordó que “el 19 de enero, Fopea se solidarizó en un comunicado con el periodista Leo Fernández Acosta, quien fue hostigado por medios afines al gobierno y redes sociales luego de unas declaraciones hostiles por parte del ministro de Gobierno, Jorge González”.

Del mismo modo, se planteó que “las iniciales conferencias de prensa que comenzaron con la pandemia fueron desvirtuadas. Las preguntas se deben hacer ahora por escrito, en una cantidad muy acotada y son leídas por el funcionario de prensa. En esas conferencias, y en otros ámbitos, se desacredita a los periodistas que realizan preguntas o comentarios por fuera del discurso oficial. Por ese motivo, varios colegas manifestaron que dejaron de ir a esas conferencias para no validarlas como si fueran un genuino diálogo con los periodistas. Tampoco los funcionarios están aceptando reportajes”.

“Para complementar esa limitación de acceso a la información, si un medio o un periodista expresa cierta autonomía será presionado con que se le retirará la publicidad oficial. Hay medios de Formosa que están vetados por el gobierno para recibir publicidad oficial, y tampoco se le permite a empresas contratistas de la provincia publicitar en esos medios”, se advirtió desde Fopea.

Asimismo, se indicó que “en más de una ocasión, los periodistas locales manifestaron que no siempre se han sentido acompañados por la prensa de alcance nacional, pues a veces el poder político provincial realiza acuerdos económicos que hacen que medios importantes de Capital Federal eviten reflejar tal como es la situación de Formosa”.

“Por eso la restricción actual para el ingreso de periodistas, como ocurrió con la enviada por La Nación, Inés Beato Vassolo, resulta trascendente. Vassolo relató que pese a contar con el permiso de circulación nacional, las autoridades políticas y la policía formoseña le negaron el ingreso”, se alertó, ante lo cual Fopea recordó que “la actividad periodística es considerada esencial en todo el territorio nacional y que lo sucedido constituye un serio avasallamiento”.

“El resultado de todas estas acciones del gobierno de Gildo Insfrán es un clima de hostigamiento que promueve la autocensura y, por lo tanto, afecta la calidad de la información que llega a la ciudadanía. Fopea sigue de cerca la situación del periodismo formoseño y espera que las autoridades respeten el mandato de la soberanía popular, que tiene como primera condición la preservación de los principios democráticos”, se advirtió.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales