Quemas en las islas: ambientalistas volverán a cortar el sábado el puente Victoria-Rosario

La Multisectorial de Humedales volverá a cortar este sábado, a las 14, el puente Rosario - Victoria para protestar por los incendios que recrudecieron en los últimos días en el Delta entrerriano y consumieron más de 7 mil hectáreas en pocos días y más de 4.500 incendios en lo que va del año. Es por eso que la ONG convoca a toda la ciudadanía para reivindicar la defensa de los humedales y exigir una ley acorde que pueda frenar el ecocidio que arrasa con toda la biodiversidad en el Piecas del Paraná, dentro del sitio Ramsar de valor patrimonial internacional.

 

Los integrantes de la ONG vuelven a la cabecera de la conexión vial a Victoria bajo la consigna: “Si no se corta el fuego, se corta el puente”, en clara alusión a los incendios originados en una extensa franja de las islas frente a San Pedro, Villa Constitución, Pueblo Esther, Villa Gobernador Gálvez, Rosario y San Lorenzo, con más de siete mil hectáreas afectadas. En lo que va de este 2022, se registraron cerca de 4500 focos en la zona denominada Piecas Delta del Paraná, con un total de 60 mil hectáreas arrasadas.

 

“Vimos las fotos de los festejos por el día de la bandera con las columnas de humo de fondo, una postal similar a la de años anteriores y que deseábamos no repetir. Respiramos ese humo que cubrió la ciudad en la certeza de que el humedal se nos sigue quemando y la salud sigue en juego. Los incendios nunca pararon. El humo llega como un recordatorio de que el ecocidio continúa y la lucha también”, manifestaron desde la Multisectorial Humedales a través de un comunicado para graficar una situación que parece no tener fin.

En ese sentido, alertaron que “los focos se multiplican y en el peor de los escenarios: bajante, falta de lluvias, pastos secos, temporada invernal, falta de control, impunidad y un conjunto de seres humanos con poder para quienes la salud y la conservación de los ambientes son bienes transables cuando de engrosar billeteras se trata”.

 

También aclararon que la bajante y la sequía “no son la causa del inicio de los focos. Al fuego lo prenden personas. Y si bien no fue posible la identificación de los incendiarios, bien cabe la pregunta: ¿quién podría tener intención de iniciar una quema, sino quién se beneficia de ella? En relación a este punto, reiteramos el pedido de siempre: los datos de catastro para poder ponerle nombre y apellido a quienes resultan beneficiarios directos de la devastación del humedal”.

 

Además de reclamarle a la Justicia entrerriana que no encontró "un solo culpable" después de los más de 50 mil focos de incendio ilegales y el millón de hectáreas arrasadas, la Multisectorial Humedales también puso el foco sobre los faros de conservación propuestos desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, cuya inversión ronda los $150 millones. “Se levantaron algunas torres que, demás está decir, han tenido un efecto nulo desde un punto de vista práctico. Lo que no está presente, salvo en el presupuesto que justifica los 150 millones, son los destacamentos con drones, cuatriciclos, lanchas y camionetas”, cuestionó.

 

“Lo único que resta es advertir una vez más que el futuro inmediato es de alto riesgo, tanto para los humedales del Delta del Paraná como para las personas que habitamos sus riberas. Y advertir también que la paciencia se agota y que no estamos dispuestos a tolerar una vez más la asfixia del humo y la destrucción del poco humedal que queda en pie”, concluyó.

 

(La Capital)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)