La Ruta Nacional 12 es una de las más peligrosas según un relevamiento oficial

Según dicho informe, el tramo entrerriano que tiene la autovía de la Ruta 14 dejó de ser de los más peligroso, ya que, estadísticamente no es el que mayor siniestralidad posee en la actualidad.

Según un informe oficial, la ruta nacional 14, al menos en el tramo que pasa por la provincia de Entre Ríos, ha quedado afuera de las más peligrosas. Sin embargo, otra arteria nacional - en su tramo por suelo entrerriano - sigue en el triste ranking de siniestralidad vial.

Datos

El relevamiento explica el por qué las rutas terrestres en Argentina están calificadas como de las peores del mundo, arrojando una escalofriante cifra de seis muertos por día.

Dos de las más peligrosas son la ruta nacional 12 y la ruta racional 14, las cuales poseen números alarmantes, aunque en el caso de la Autovía Artigas, Entre Ríos no aparece entre las provincias con más muertes en accidentes de tránsito.

Según el informe del Ministerio de Obras Públicas de 2021, apenas un 31% de la red vial nacional se encuentra en buen estado, mientras que un 27,6% está en estado regular y un preocupante 40,7% en mal estado. Desde entonces, la situación no ha hecho más que deteriorarse.

El problema trasciende fronteras. En un ranking elaborado por la consultora internacional Zutobi en 2022, basado en datos de The Global Economy, Argentina se ubicó en el puesto 54 de 59 países analizados, quedando entre los tres con peores rutas del mundo.

Muertes

Según la Dirección Nacional de Observatorio Vial, en 2022, los accidentes en el país provocaron la muerte de 13 personas por día, de las cuales 6 ocurrieron en rutas, principalmente nacionales. La mayoría de estos siniestros fatales se deben a colisiones, aunque apenas un 3% suceden en autopistas o autovías. El seguimiento de los heridos, que abarca hasta 30 días tras el accidente, subraya la gravedad del panorama.

Los datos preliminares de 2023 son igualmente alarmantes: 4403 muertes registradas, lo que equivale a 12 por día, en 3642 siniestros que dejaron 4369 víctimas fatales.

Por su parte, la Asociación Luchemos por la Vida estima que el número de muertes diarias asciende a 17. En este contexto, la provincia de Buenos Aires lidera la siniestralidad vial, con 1881 muertos en el año, seguida por Santa Fe (558) y Córdoba (374). De nuevo, uno de cada dos siniestros fatales ocurre por colisiones.

Entre Ríos

Lo interesante, relacionado a los tramos que pasan por suelo entrerriano, es que la ruta nacional 14 ha dejado de ser la "ruta de la muerte". Ahora, es catalogada como de "riesgo bajo".

Es decir, son rutas donde "se producen una menor cantidad de accidentes", por lo general - dice el informe - "son autopistas o semi autopistas".

Sin embargo, la ruta nacional 12 - que baja desde Corrientes hacia la zona oeste del mapa entrerriano, pasa por la capital provincial y termina conectando con Ceibas, en el sur - está catalogada como de "riesgo alto".

Según el relevamiento, corresponde a las rutas "que poseen un carril por sentido de circulación y un alto índice de accidentes".

Fuentes: La Nación, Diario Río Uruguay y Plaza Web

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.