Megajuicio por corrupción: se espera la declaración de cuatro testigos

Pedro Báez, exministro de Cultura y Comunicación, no está yendo a tribunales. (Foto: ANÁLISIS)

De ANÁLISIS

Los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón reanudarán la audiencia por el megajuicio este jueves a las 9. Para esta jornada está prevista la declaración de cuatro personas: el exdiputado Hugo Berthet; la secretaria de Comunicación, Maricel Brusco; el director de Asuntos Jurídicos, Pablo Dimier; y Mariela Teruel, con un cargo jerárquico en la Secretaría de Comunicación.

Hasta ahora van pasando 10 testigos en el megajuicio. Todos declararon en el marco de lo que se conoce como “causa de la vaca” o “causa de las imprentas”, un legajo en el que se investigan presuntas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y peculado. En el expediente están imputados el exgobernador Sergio Urribarri; el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; Juan Pablo Aguilera, cuñado del exgobernador; Alejandro y Luciana Almada; Maximiliano Sena y Emiliano Giacopuzzi -los cuatro como directivos de las empresas Tep y Next-; Gustavo Tamay como responsable de certificación de publicidad en la vía pública; y Corina Cargnel, contadora de las empresas.

La hipótesis principal apunta al direccionamiento de publicidad estática en las calles y rutas, en favor de las empresas que adjudican a Juan Pablo Aguilera. En esta causa también está imputado el publicista de Concepción del Uruguay, Fernando Montañana, pero fue apartado del debate oral y se lo juzgará oportunamente porque atraviesa una situación de salud comprometida. También estuvo imputado en este proceso el publicista paranaense Jesús Bustamante quien, en febrero de 2018 arribó a un acuerdo de juicio abreviado con Fiscalía por el cual aceptó una pena condicional de 2 años y 8 meses. Estos dos publicistas, sostienen los fiscales, aceptaron aparecer como beneficiarios de diversas contrataciones con el Estado entrerriano siempre y cuando retornaran parte del dinero percibido a las empresas Tep y Next que, de ese modo, concentraron toda la publicidad en la calle. La investigación abarca un período que va de 2010 a 2015.

En el megajuicio se acumulan otros expedientes: el conocido como “sueño entrerriano”, a partir del cual la acusación pública sostiene la ejecución de distintos actos de Gobierno para promover la figura del exgobernador como precandidato a presidente en las elecciones de 2015; y el legajo conocido como “Global Means” en el cual se investigó la adjudicación de publicidad en 18 medios gráficos del país a una empresa que, cuando recibió el beneficio, no estaba constituida como tal y tampoco aparecía en el registro de proveedores del Estado.

En el debate intervienen los fiscales Cecilia Goyeneche; Patricia Yedro; Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull. En tanto, los defensores son Raúl Barrandeguy; Candelario Pérez; Marcos Rodríguez Allende; Emilio Fouces; José Velázquez; Ignacio Díaz y Miguel Cullen.

Rodríguez Allende y Aguilera

El abogado Marcos Rodríguez Allende y su cliente Juan Pablo Aguilera, saliendo de tribunales. (Foto: ANÁLISIS)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.