Cocaína adulterada: se negó a declarar El Paisa y Migraciones lo expulsó del país

El momento en que le notifican a El Paisa la expulsión del país

El momento en que le notifican a El Paisa la expulsión del país

.

Joaquín Aquino, apodado El Paisa, el presunto proveedor de la cocaína adulterada que provocó la muerte de al menos 23 personas, se negó a declarar cuando fue indagado por el juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta. Cuando le preguntaron por sus datos personales y profesión, afirmó ser albañil. Además, el sindicado narco fue notificado que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) decidió expulsarlo del país, pero la medida se “hará efectiva cuando cese el interés de la Justicia sobre la persona”.

Así lo informaron a La Nación calificadas fuentes judiciales y del Ministerio del Interior. “La decisión del organismo migratorio se debió a que Aquino tenía condenas por tenencia ilegal de arma de guerra y por tráfico de estupefacientes en su modalidad de tenencia con fines de comercialización”, dijo Florencia Carignano, funcionaria a cargo de la DGN.

Además, se le prohibió a Aquino el reingreso en el país por un lapso de ocho años. La notificación de la decisión de expulsar del país, según fuentes oficiales, se hizo en la sede de la Delegación Departamental de Investigación (DDI) de La Matanza de la policía bonaerense.

Antes de la “visita” de los funcionarios de Migraciones, el juez Culotta indagó a Aquino por los delitos de tenencia de estupefacientes para su comercialización y tenencia de arma de guerra. La audiencia se hizo por medio de plataformas digitales como medida preventiva del Covid-19.

El Paisa, de 33 años, continuará detenido y en los próximos días el magistrado deberá definir su situación procesal. Ayer, en el domicilio de José C. Paz donde fue detenido Aquino, la policía bonaerense secuestró 5000 dosis de cocaína, una pistola calibre nueve milímetros, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.

La organización de El Paisa estaba bajo la lupa de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a cargo del fiscal federal Diego Iglesias, desde agosto pasado a partir de información que aportó la Dirección de Investigaciones Contra el Crimen Organizado de la policía bonaerense.

En diciembre pasado, a partir del avance de la investigación, la Procunar había solicitado una serie de allanamientos, pero recién se concretaron en las últimas horas, tras el escándalo por los consumidores intoxicados.

El Paisa nació en Concepción, en Paraguay, el 24 de agosto de 1988. En junio de 2020, tras revocarle el beneficio de la excarcelación otorgada bajo caución juratoria, el Tribunal Oral en lo Federal (TOF) N° 1 de San Martín lo declaró en rebeldía y ordenó su detención.

Según pudo reconstruir La Nación, en una investigación preliminar, que lleva el número 1842, en diciembre pasado, la Procunar pidió que se realicen una serie de medidas de prueba. El dictamen, de 17 páginas, fue presentado ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, a cargo del juez Juan Manuel Culotta.

El magistrado le corrió vista, primero, al fiscal federal de San Martín, Jorge Sica, pero finalmente el expediente fue delegado en el fiscal federal de Tres de Febrero, Paul Starc, quien ordenó una serie de medidas de prueba para continuar con la investigación iniciada por la Procunar.

Finalmente, Starc solicitó ayer las órdenes de allanamiento. Aquino fue detenido en las últimas horas por la policía bonaerense por orden del Juan Manuel Culotta.

Según fuentes judiciales, El Paisa era “segundo jefe” y, en noviembre pasado quedó como organizador general porque los líderes de la banda, Max Alí Alegre, alias Alicho y Blas Gómez, apodado Gordo Blas, están tras las rejas en una causa que tramita el juez Culotta.

Fuente: La Nación

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.