Aplicarán una guía de buenas prácticas en causas con niñas, niños y adolescentes

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, suscribió junto al defensor general de la provincia, Maximiliano Benítez, y el presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), Gabriel Leconte, la “Guía de Buenas Prácticas en Procesos con Actuación Conjunta de Órganos Judiciales con competencia material en Familia, COPNAF y Ministerio Público de la Defensa”. Se trata de la primera experiencia en su tipo del país.

La firma de los ejemplares se realizó en el Salón de Acuerdos del STJER, tras lo cual la presidenta del Alto Cuerpo agradeció la presencia de las autoridades del COPNAF y destacó la importancia del anuncio. “Haber logrado esta guía nos alienta a seguir trabajando en pos de un servicio de justicia que resguarde los derechos de los sectores más vulnerables”, aseguró Susana Medina.

Por su parte Benítez valoró la tarea conjunta entre el STJER, el Ministerio Público de la Defensa y el Poder Ejecutivo, que según precisó “en Entre Ríos se da de manera natural, a diferencia de lo que sucede en otras provincias”.

Luego de recordar que se trata de la primera guía que se aplica a nivel nacional, descontó su réplica por parte de otras jurisdicciones, a juzgar por la impresión que causó su presentación en el último Congreso Nacional de Defensores.

“El proceso de trabajo demandó más de un año y resultó muy enriquecedor”, indicó Leconte. Además el titular del COPNAF –que estuvo acompañado por la vicepresidenta del organismo, Alejandra Ramírez- sostuvo que la implementación de la guía “es un logro muy importante y debemos seguir trabajando en este sentido”. 

De la audiencia también participó el presidente de la Sala en lo Civil y Comercial Nº 2 del STJER, Martín Carbonell, quien acudió junto a la vocal Gisela Schumacher y el vocal Leonardo Portela.

Objetivos

El documento tiene por finalidad garantizar el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, abordando las dificultades prácticas detectadas en relación a la aplicación del Código Civil y Comercial (CCyC).

Las propuestas para regular las intervenciones de los distintos operadores involucrados fueron detalladas en tres capítulos, referidos a medidas de protección excepcional, adopciones y salud mental.

El propósito de la guía es aportar lineamientos técnicos y jurídicos para orientar y homogeneizar los criterios de interpretación del CCyC; las leyes de protección integral de la niñez y adolescencia (Ley Nacional Nº 26.061 y Ley Provincial Nº 9.861); la Ley de Salud Mental N° 26.657; las leyes de contra la violencia familiar y la mujer (Ley Nacional N° 26.485 y leyes provinciales N° 9.198 y 10.058); y la Ley Provincial N°10.668, de Procesos de Familia.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)