Homicidio de Gonzalo Javier Calleja: comienza el juicio con dos imputados

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Desde las 9 de este lunes y hasta el viernes 31 se realizará el juicio por jurados en el marco de la causa “Morato, Ezequiel David-Giménez, Nahuel S/Homicidio triplemente agravado por realizarse con alevosía, para consumar otro delito y en procura de la impunidad de ese otro delito (criminis causa) - agravantes que concurren idealmente - en concurso real con el delito de robo en carácter de coautores en perjuicio de Gonzalo Javier Calleja”.

El juicio será presidido por el vocal del Tribunal de Juicio de Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo. El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Ignacio Arramberry y Santiago Alfieri. Las defensoras oficiales Fernanda Álvarez y Romina Cian asistirán a Morato, mientras que el abogado Juan Domingo Cabrera hará lo propio con Giménez. La querella estará representada por los abogados Iván César Vernengo y Damián Pettenatti.

Hecho que se imputa

El Ministerio Público Fiscal (MPF) les imputa a Ezequiel Morato y a Nahuel Giménez que el 14 de julio de 2021, entre las 16.45 y las 19, aproximadamente, actuando conjunta y articuladamente, engañaron a Gonzalo Javier Calleja para que subiera en inmediaciones de calles Pringles y Batalla de Suipacha de Paraná, al vehículo Fiat Uno dominio colocado TDM 990 con la excusa de realizar una transacción comercial de cambio de dólares por pesos.

Una vez que Calleja estaba sentado en la butaca delantera derecha del automóvil, lo atacaron por sorpresa, presionándole su cuello, causándole la muerte por la asfixia mecánica con efecto respiratorio y nervioso, informó el Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

El MPF sostiene que Morato y Giménez, luego de apoderarse de la suma aproximada a 12.600 dólares, de un reloj inteligente, de una mochila, de una billetera con documentación personal, un teléfono celular y las llaves originales del automóvil Ford Fiesta de Calleja, trasladaron su cuerpo en el auto de Morato y lo abandonaron en una zona de descampado en calle Selva de Montiel, de la capital provincial.

Acceso de la prensa

Como es habitual en estos casos, los trabajadores de prensa podrán acceder a la sala para cubrir el desarrollo del juicio sin hacer uso de aparatos telefónicos, cámaras fotográficas o de televisión, con el fin de garantizar el resguardo de la identidad e imagen de los jurados populares que establece la Ley de Juicio por Jurados 10.746.

Asimismo, no se podrán tomar registros de audios o de imágenes durante la etapa de la prueba, ni de testimonios, ni de las pericias.

Los camarógrafos y fotógrafos podrán entrar a la sala de audiencias para obtener imágenes antes del ingreso de los jurados populares, cuando estén el juez técnico o la jueza técnica, el/la/los/as imputado/a/s, representantes del Ministerio Público Fiscal y abogados/as defensores/as.

También se confirmó que la instancia de la apertura del proceso e instrucciones del juez técnico, los alegatos de apertura y de cierre, como el veredicto serán transmitidos en vivo por el Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia. Siempre resguardando la imagen de las y los integrantes del jurado.

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.