Córdoba: ex secretario de Ambiente fue condenado a tres años por violar la ley de Bosques

El jurado popular de la Cámara 10° del Crimen encontró al ex secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, responsable de haber permitido la construcción en zonas protegidas de bosque nativo.

En lo que representa un fallo histórico en materia de medio ambiente, este martes fue condenado a tres años de prisión con el doble de inhabilitación para ser funcionario, el exsecretario de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Raúl Costa, acusado de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Dichos cargos se le adjudicaron luego de la denuncia realizada por la ONG ADARSA, la cual reveló que mientras era funcionario, Costa permitió el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios privados y una estación eléctrica de EPEC en zonas protegidas por la Ley de Bosques, en Punilla.

Cabe destacar que el fallo de este martes sienta un precedente histórico en materia de delitos contra el medio ambiente, ya que es el primero en su tipo en la Justicia provincial.

Los hechos sucedieron en 2010, mientras se desempeñaba como titular de la Secretaría, a través de la cual dio luz verde al proyecto “Dorados II”, de la constructora GAMA S.A., en la Reserva Natural Recreativa “Valle El Cóndor” en la localidad de San Antonio de Arredondo.

Además, Costa fue encontrado culpable de permitir y cambiar el uso de suelo para la construcción de una estación eléctrica de EPEC, en la misma zona.

Si bien el ex funcionario es el único condenado por los delitos mencionados anteriormente, en un principio la causa tuvo otro imputado que fue el ex secretario de Ambiente Federico Bocco, quien falleció en 2019.

De esta manera, el jurado popular de la Cámara 10° del Crimen encontró a Raúl Costa responsable de haber permitido la construcción en zonas protegidas de bosque nativo, violando la ley que él, como funcionario, debía proteger y hacer cumplir.

La sentencia marca un hito en la protección del medio ambiente y en la lucha que diferentes organizaciones medio ambientales vienen llevando adelante en la provincia, denunciado el avance de desarrollistas en zona protegidas de monte nativo, así como también de las hectáreas arrasadas por el fuego cada año.

(La Política Ambiental)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.