Pesar por el fallecimiento del arquitecto Carlos Menu-Marque

Distintas personalidades e instituciones de Paraná han expresado su pesar por el fallecimiento del arquitecto e historiador Carlos Menu-Marque, quién murió por una enfermedad a los 68 años.

 

Menu-Marque publicó varios libros sobre la historia de Paraná y fue director del Museo de la Ciudad. Además se destacó por su trabajo al frente de las recorridas por el cementerio municipal de la capital entrerriana.

 

El investigador y periodista Raúl Avellaneda lo recordó de esta manera: "Falleció Carlos Menu-Marque. La noticia pega como un cross en la boca del estómago. Aunque sabíamos que la parada era difícil, Carlitos la luchó hasta el último momento".

 

"Nos hicimos amigos por nuestro común amor a Paraná y a su historia, en la época que era director del Museo César Blas Pérez Colman y asombraba a todos con sus recorridos en el Cementerio de la Santísima Trinidad. Tuve el placer de disfrutar de extensas charlas y el honor de que aceptara participar con un artículo en el libro Históricamente Paraná. De Carlos nos quedan sus conocimientos, sus libros, sus trabajos y lo que legó a la ciudad desde su puesto de funcionario municipal. A los amigos nos quedan su sonrisa afable, su predisposición y su humildad", escribió Avellaneda en sus redes sociales.

 

A su vez, la Asociación de Amigos y el Personal del Museo de la Ciudad despidió a quien fuera su director y saludó afectuosamente a su familia y amigos.

 

"Ante el inesperado fallecimiento del arquitecto Carlos Menú-Marque, quién fuera dos veces director del Museo de la ciudad de Paraná, el Archivo General de Entre Ríos expresa con profundo dolor sus condolencias a su familia", publicó el Archivo de Entre Ríos.

 

(Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.