Megajuicio: el 6 de agosto se fijó audiencia para tratar los pedidos de prisión

(De ANÁLISIS)

Para el miércoles 6 de agosto a las 9, en el marco del denominado megajuicio, se programó una audiencia para debatir en Tribunales diversos planteos de las defensas y de la fiscalía, entre ellos los pedidos de prisión respecto del ex gobernador Sergio Urribarri, el ex ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el ex secretario del Senado, Juan Pablo Aguilera. La fecha fue fijada por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) ante la finalización de la licencia médica solicitada por uno de los miembros del tribunal, según se indica en la notificación a la que accedió ANÁLISIS

En la notificación emitida por OGA y dirigida a las partes se indicó que la licencia por enfermedad de Elvio Garzón termina el 2 de agosto y se informó la fecha de audiencia. También se enumeraron los temas a debatir.

En primer término, se mencionan las solicitudes formuladas por el Ministerio Público Fiscal el 18 de abril. En esa fecha, los fiscales pidieron la detención de Báez y su traslado a la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, al considerar que su condena ya está firme. También solicitaron la prisión preventiva de Urribarri y Aguilera o que se les fijen cauciones y se les prohíba salir del país.

Los tres fueron condenados en el marco del megajuicio por delitos contra la adminstración pública en 2022. La fiscalía considera que Urribarri y Aguilera presentan riesgo de fuga y que la pena de Báez ya está firme porque su defensa no recurrió el recurso de queja interpuesto ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

El segundo tema a abordar en la audiencia multipropósito del 6 de agosto es un pedido de Mauro Urribarri, ex ministro de Gobierno e hijo del ex gobernador. 

La solicitud fue presentada en su rol de presidente del directorio de una sociedad anónima denominada Kriptax Inc, a la cual se le trabó embargo judicial en el marco del megajuicio. 

Representado por el abogado Emilio Fouces, Mauro Urribarri pidió el 14 de mayo que ese embargo sea levantado.

El tercer tema a tratar es un pedido de la defensa de Báez para que el ex ministro cumpla su pena en modalidad domiciliaria. El 24 de mayo, el abogado Ignacio Díaz presentó un escrito en el cual calificó a Báez como una persona de riesgo que necesita determinadas condiciones y tratamientos que, a su entender, no serían posibles en una unidad carcelaria.


Pedro Báez en sus tiempos de ministro de Cultura y Comunicación. Luego fue diputado provincial.

Con la reincorporación de Garzón, el tribunal se completa con los jueces Carolina Castagno y Julián Vergara. 

A la par, está pendiente de resolución un recurso de queja presentado la semana pasada por la defensa de Urribarri ante la Cámara de Casación Penal, luego de que se declarara inadmisible un recurso para acceder a esa instancia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)