Edil del PJ advierte que “Santa Elena vive una situación muy compleja”

Concejo Deliberante de Santa Elena

“Hemos tenido dificultades desde el inicio de esta gestión", dijo la concejal Olga Mesquida.

La concejal de Santa Elena, Olga Mesquida (PJ), brindó un panorama de la situación de la ciudad en el marco de la pandemia de coronavirus. Mencionó las dificultades de las minorías legislativas para ejercer su labor.   

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Mesquida comentó que “dentro de la pandemia Santa Elena venía con una situación buena porque no había tenido casos pero desde la semana pasada se confirmaron tres casos, otros descartados y unos ocho que están a la espera de los resultados con lo cual ahora está bastante complicado”.

En ese sentido, dijo que “Santa Elena pasa una situación complicada económicamente, como todos en el país, pero especialmente en Santa Elena porque el único sostenimiento que tienen las familias sin trabajo es el IFE, también estamos complicados con algunas situaciones complejas de falta de agua potable en algunos barrios que es vital en este tiempo”.

“Estamos bastante asustados porque debemos reforzar los controles en los ingresos”, admitió la edil y comentó que “ahora se presentó un proyecto del bloque para el uso obligatorio del tapabocas, porque la disposición municipal habla de su uso al ingresar a los comercios pero no al circular en la ciudad porque al virus no lo vemos y no se puede saber quién es un portador sano de ese virus”.

Agregó que “en Santa Elena hay un solo banco en la ciudad que es el de Entre Ríos y en el ingreso no se exige el uso del tapaboca porque dicen que la gente no cumple con la norma, pero allí se reciben personas de otras zonas rurales cercanas por lo cual saqué una fotocopia del decreto y la coloqué en el ingreso del banco”. “En los supermercados sucede lo mismo, pero a veces la gente se lo quita o se lo corre, y los ciudadanos deben tomar conciencia de que esto es un problema grave, porque en Santa Elena ayer no hubo agua en toda la ciudad”, refirió.  

En cuanto a la gestión del intendente Domingo Rossi, dijo que “se observa que no se cumplen algunas cosas” y confirmó que “el intendente había estado ausente por varios días y presentó un certificado médico para permanecer por tres días en su casa por cursar un cuadro de bronquitis, pero en la semana ya debería presentarse”. También reveló que “por comentarios se sabe que personal de la Secretaría municipal habría estado cursando enfermedades como gripe”.

En ese contexto, sostuvo que “el Concejo funciona solo en el tratamiento de las comisiones, y creo que hoy el presidente del Concejo Municipal va a presentar un decreto que nos va a resguardar hasta el 31 de agosto de las actividades legislativas”.

Por otra parte, también contó que “se usurparon terrenos y hay gente en situación de precariedad en esas viviendas, por lo cual se pidió autorización al Concejo para visitar a los vecinos, y es una situación compleja la que vive Santa Elena”.

Consultada por la relación con el intendente Rossi, Mesquida afirmó: “Hemos tenido dificultades desde el inicio de esta gestión, hace tres periodos que soy concejal y siempre hemos respetado las minorías, según establece la ley orgánica de municipios. Desde octubre de la gestión anterior ya no se pudo sesionar porque los bloques de Cambiemos Santa Elena y Cambiemos UCR no se presentaban a la sesión por lo cual no habían debate de los temas. Sin embargo, desde febrero con la nueva conformación de concejales se trataron temas importantes y se aprobaron sin la presencia de las minorías”.

Informó que “según el reglamento, para sesionar se necesita la mitad más uno de los concejales que son siete ediles, pero ahora se aprobaron un montón de ordenanzas, la emergencia, se creó el área de asesoría legal sin la participación de los bloques de la minoría, y por eso se hizo una presentación en la Justicia y estamos esperando la resolución al respecto.  

Al respecto, reflexionó que “en una democracia existen las minorías que también deben ser contenidas en las decisiones que toma la comunidad, porque nosotros representamos a los vecinos”. “No hay diálogo, no hay respuestas a los pedidos de informes, la Intendencia no nos recibe y esa es la situación de las minorías del Concejo”, concluyó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)