Paraná: dos ofertas se presentaron para la obra del puente en calle Gálvez

Paraná

Este lunes se abrieron los sobres de la licitación para la sistematización del arroyo, que comprende la construcción de un puente y el mejoramiento de la calle.

Este lunes se abrieron los sobres de la licitación para la sistematización del arroyo Antoñico, que comprende la construcción de un puente y el mejoramiento de la calle. En la apertura de sobres realizada en Casa de la Costa hubo dos ofertas. Se presentaron las firmas Norvial y Paulina Castro de Demartín. El objetivo “es llevar seguridad y dar una solución definitiva a una problemática de más de una década”, se informó. “Significa cumplir con la palabra empeñada y también con los vecinos y las vecinas que van recuperando la confianza en su gobierno local”, destacó el intendente Adán Bahl.

“Es el puntapié inicial para una obra proyectada aún en un contexto complejo en el Municipio desde lo económico y financiero. Estamos dando respuesta a un reclamo histórico de las vecinas y los vecinos de la zona por el peligro que se genera en los días de lluvia. Agradezco la paciencia por haber trabajado con nosotros durante este año para que la solución sea en conjunto. Jamás se les mintió y hemos ido avanzando por tramos”, explicó el presidente municipal.

Según se explicó, la obra no solo beneficia a quienes residen en la zona, sino que mejora la conectividad y la movilidad urbana de toda la ciudad. “Actualmente, y por razones de seguridad, esa calle se encuentra cortada. Es un sector en permanente desarrollo, que necesita obras que la integren y conecten al resto de Paraná. El objetivo es llevar seguridad y dar una solución definitiva a una problemática de más de una década”.

Bahl indicó que una parte del trabajo se financia con el programa Argentina Hace 2, junto a las obras en bulevar Racedo y avenida Ramírez, adjudicadas dentro de este paquete. “Implicó muchas gestiones, pero es el beneficio de poder encarar obras en el primer año de gestión en la ciudad", señaló y concluyó: “Significa cumplir con la palabra empeñada y también con los vecinos y las vecinas que van recuperando la confianza en su gobierno local".

Del acto participaron la viceintendenta Andrea Zoff, el edil del Frente Justicialista CREER, David Cáceres; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, el subsecretario de Obras por Contratación, Manuel Orsini y vecinos de calle Gálvez, Pablo Ojeda, Ernesto Spadiliero y Bernardita Ciarroca.

Detalles

La obra “Sistematización del arroyo Antoñico entre avenida Francisco Ramírez y calle Manuel Gálvez”, contempla la ejecución de una nueva alcantarilla, construcción de un conducto sobre el cauce del arroyo, sistematización de desagües de calle y viviendas, restablecimiento de la conexión vial, seguridad en la circulación peatonal y readecuación de la iluminación.

Incluye además la repavimentación de calle Manuel Gálvez que también va a tener los conductos para captar el agua de las arterias perpendiculares. El objetivo es solucionar los anegamientos en la zona del puente por el desborde del arroyo Antoñico.

Se estima que los trabajos se iniciarán en marzo, con un plazo de ejecución de 5 meses y una inversión de 50 millones de pesos.

Gestiones

“Para llegar a esta instancia, se realizaron numerosas reuniones desde fines del año pasado con los vecinos y vecinas de la zona, donde el intendente Bahl propuso trabajar en conjunto con el compromiso de tener el anteproyecto finalizado para abril de este año, mes en que cumpliendo con su palabra, se presentó el anteproyecto en una nueva reunión con los habitantes del barrio para que lo puedan evaluar”.

“Posteriormente, llegó el momento de gestionar la financiación. A los pocos meses, el intendente Bahl anunció la factibilidad de la obra proveniente del Programa Argentina Hace 2 a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Semanas después, el presidente municipal viajó a Buenos Aires y se reunió con Carlos Rodríguez, secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con quien evaluó aspectos técnicos de la obra para iniciar el llamado a licitación”.

Testimonios

Bernardita Ciarroca, de barrio Quintas al Sur, señaló: “Es una obra muy esperada e importante no solo para el barrio sino para toda la ciudad porque esta calle (Manuel Gálvez) es la única que une dos avenidas, Ramírez y De las Américas. Estamos agradecidos al Intendente y su equipo que nos han prestado atención y dado una solución. Se va a construir un puente en serio y va a dejar de ser una trampa mortal”.

Por su parte, el concejal David Cáceres sostuvo que “esto marca la culminación de un proceso que fue de trabajo mancomunado con los vecinos", y agregó: "Nos pone contentos porque si retrocedemos un año atrás cuando se inició la gestión, nos encontramos con obras paralizadas, un endeudamiento multimillonario y hoy tenemos una ciudad saneada, limpia, sana y con obras que le cambian la realidad a los vecinos y vecinas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.