Gualeguaychú: sancionaron un proyecto de JxC para garantizar acceso a información pública

El Concejo Deliberante de Gualeguaychú transformó en ordenanza el proyecto de Juntos por el Cambio (JxC) sobre el Acceso a la Información Pública. La iniciativa busca la transparencia y evitar los ocultamientos por parte de ésta, u otra gestión municipal en el futuro.

Pablo Echandi, Alejandra Leissa y Juan Olano mostraron su satisfacción por la aprobación de esta norma que busca echar luz sobre la política y los actos de gobierno: “estamos en presencia de una ordenanza moderna que va en la búsqueda de impedir la corrupción estatal a través de mecanismos que permitan acceder a todo tipo de información del accionar gubernamental. Tampoco podemos olvidar que estuvo varios años sin apoyo de nuestros pares y ahora fue aprobada sin el apoyo del piaggismo. Estas cosas también hablan de las gestiones y las formas, sólo hay que saber leer entre líneas”, señalaron.

Para los concejales “no podemos construir ciudadanía, vecinos empoderados y una gestión abierta, escondiendo todo y no respondiendo nada. Esta legislación es para el hoy pero también para el futuro. Lo que pasa actualmente no puede volver a repetirse”, aseguraron.

La ordenanza en cuestión entiende como información pública a toda constancia en documentos escritos, fotográficos, grabaciones, soporte digital o en cualquier otro formato creada por la Municipalidad o que obre en su poder o bajo su control, o cuya producción haya sido financiada total o parcialmente con fondos públicos, o que sirva de base para una decisión en ejercicio de cualquiera de las funciones estatales.

Asimismo, “el acceso a la información pública estará regido por los principios de gratuidad, publicidad, informalidad y celeridad. Los tiempos estipulados para contestar los Pedidos de Informes planteados en la Ley Orgánica de Municipios son tan extensos que muchas veces cuando la información requerida es brindada, la misma, ya es extemporánea. Por eso, la necesidad de haber legislado al respecto”, indicaron.

Gratuito y rápido

El proyecto abarca la aplicación en el ámbito de organismos, entidades, empresas, dependencias y todo otro ente que funcione bajo la jurisdicción del Departamento Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Deliberante, como así también en cooperativas a las que se les haya otorgado subsidios o aportes provenientes del sector público nacional, y en las Organizaciones No Gubernamentales que administran fondos del Estado en la implementación de políticas públicas.

En tanto “toda persona tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información de los sujetos obligados y en ningún caso puede exigirse expresión de causa, acreditación de derecho subjetivo, interés legítimo, o patrocinio letrado”, agregaron.

Otro punto muy importante (Art. 18°) establece que la solicitud debe ser respondida en un plazo no mayor a quince días hábiles. En tanto, si la información solicitada se encontrare disponible al público en medios impresos, formatos electrónicos disponibles en la red de internet o en cualquier otro medio, se le hará saber al solicitante la fuente, el lugar y la forma en que puede tener acceso a la información.

Además, el artículo 6° de la nueva norma indica que las oficinas de atención al público correspondientes a los sujetos obligados deben exhibir en lugar visible la presente Ordenanza de Acceso a la Información.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.