Se inauguró la temporada de playas del río Uruguay y las termas en Colón

El intendente José Luis Walser destacó la tranquilidad, los atractivos y la calidez por la cual los visitantes vuelven a elegir la ciudad cada verano, un distintivo de todas las localidades de la microrregión.

Con la tradicional bendición del complejo termal y de las playas como cada 8 de diciembre en el día de la Virgen, la Ciudad de Colón dejó inaugurada la temporada turística 2024-2025.

El intendente José Luis Walser encabezó la comitiva que luego de las termas se trasladó al balneario Inkier donde, además, se degustaron productos locales, hubo música y artesanos trabajando en vivo y una batucada para el cierre.

“Estoy feliz de poder compartir en este, nuestro lugar en el mundo, el inicio de una nueva temporada”, afirmó Walser en su mensaje.

Y agregó: “El secreto está en que cuando todos entendemos que hacer turismo es trabajar en conjunto para que aquel que nos elige o que con su familia viene a vacacionar, pueda tener una experiencia plena, ahí es donde nos diferenciamos”.

“No por nada Colón es el principal destino turístico de Entre Ríos y uno de los principales del país, hemos sido bendecidos por Dios y por la Virgen hoy en su día, con el lugar que nos ha dado”, señaló.

Por otro lado, destacó: “Naturaleza plena, arena, islas, río, tenemos múltiples ventajas desde la naturaleza, pero también hemos aprendido en más de 60 años que el turismo es servicio, es hacer sentir bien al otro en cada uno de los lugares. Colón está inserto en una Microrregión que es más amplia que nuestra ciudad, están San José, Liebig, Villa Elisa, Ubajay, San Salvador, donde tenemos para ofrecer múltiples cosas”.

“Entre Ríos es riquísimo en turismo, y les puedo asegurar que, en la microrregión, tenemos para ver todo lo que tiene la provincia, tres complejos termales, un parque termal. La tranquilidad y la seguridad que construimos entre todos es un distintivo destacado y es muy importante la calidez del colonense, un plus por lo que nos eligen cada año los visitantes”, subrayó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.