La Corte de EEUU falló contra Argentina por la estatización de YPF

YPF

La Corte Suprema de los Estados Unidos desestimó este lunes el pedido argentino para que una demanda por la estataización de la compañía YPF se resuelva ante los tribunales argentinos al confirmar la jurisdicción estadounidense. El Estado argentino puede ser condenado a pagar US$ 3000 millones.

La resolución ratifica el fallo del año pasado de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU. permitió a Petersen Energia Inversora SAU, una subsidiaria de Grupo Petersen que era propietaria del 25% de YPF, seguir adelante con sus reclamos de incumplimiento de ley y permitió que el caso procediera bajo la excepción de "actividad comercial" del Foreign Sovereign Immunities Act de 1976 (FSIA), indicaron Bloomberg y otras agencias internacionales de noticias citadas por Télam.

La demanda acusa a Argentina de expropiar el 51% de YPF SA en 2012 en violación de un estatuto de la compañía que requiere que cualquier oferta de adquisición sea acompañada por una oferta pública.

En su presentación, el grupo empresario también afirma que "YPF no hizo cumplir una disposición que elimina los derechos de voto y dividendo de cualquier adquirente. Esos estatutos se adoptaron en 1993, cuando YPF era una empresa estatal y pasó a ser privada.

El expediente vuelve a manos de la jueza de primera instancia Loretta Preska, quien ya había fallado en contra de los intereses argetinos hace tres años. Esa jueza podrá pedir medidas de prueba a todas las partes y definir el alcance del juicio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.