Trump llamó a Alberto Fernández para felicitarlo por su triunfo electoral

Trump y Fernández

Trump llamó a Alberto Fernández para felicitarlo por su triunfo electoral.

A las 17 en punto, sonó el teléfono de Alberto Fernández en sus oficinas de la calle México. Al otro lado de la línea estaba el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “Felicitaciones por la gran victoria. La vimos por televisión”, comentó el mandatario americano, quien además le transmitió: “(Usted) va a hacer un trabajo fantástico. Espero poder conocerlo inmediatamente. Su victoria ha sido comentada en todo el mundo”, sostuvo Trump según informaron los voceros de Fernández.

A continuación, Trump avanzó en un asunto clave para el programa de gobierno de Fernández. “He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme”, señaló el presidente de los Estados Unidos. Esta declaración de Trump generó expectativas en el presidente electo, asumiendo que es indispensable tener los votos de la Casa Blanca en el board del FMI para lograr un nuevo acuerdo que permita postergar los pagos del crédito de U$S57.000 millones concedidos a la administración de Mauricio Macri.

Cuando Trump terminó de revelar la instrucción que había dado a sus representantes del FMI, Fernández transmitió al presidente americano su intención de mantener “una relación madura y cordial” alrededor de “muchos temas comunes en el marco de una situación compleja en la que Argentina necesita ayuda”.

Y concluyó el presidente electo:“Tenemos que hacer cosas juntos".

El llamado telefónico duró 10 minutos, y junto a Fernández estaban Santiago Cafiero .posible jefe de Gabinete- y el vocero Juan Pablo Biondi. Cada uno de los interlocutores tenían una traductora a disposición, pero al final se utilizó la asesora personal de la Casa Blanca. Cafiero gestionó la entrevista al embajador de los Estados Unidos, Edward Prado, quien se movió con rapidez -es amigo personal de Trump- y logró que llamara a las oficinas de la calle México-

La comunicación de Trump -corta y precisa- termina con las especulaciones respecto a un presunta decisión de la Casa Blanca de tomar distancia con el futuro gobierno de Fernández. Trump fue directo al punto para evitar malos entendidos: desea mantener a la Argentina como aliado regional y entiende que el principal problemas político y económico de Fernández es el volumen de deuda externa que hereda de Macri y su plan de ajuste.

Hace instantes, Felipe Solá -que aparece como probable canciller de Fernández- aseguró que “la llamada de Trump acerca un poco más y echa por tierra los malos presagios”, Aunque se mantiene como un secreto de Estado, Fernández tiene la intención de viajar a los Estados Unidos para tener una reunión bilateral con Trump en la Casa Blanca, visitar al Capitolio, dar una conferencia académica en una universidad americana y entrevistarse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao sacó a Olimpia y se clasificó a la final del Torneo Apertura de la Asociación Paranaense de Básquet.

Allende

El argentino Tadeo Allende anotó el primer gol de Inter Miami en el cierre del Grupo A del Mundial de Clubes.

Federico Castro

Federico Castro rescató el aspecto positivo del empate de Patronato frente a Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Argentina

Germán Portanova y sus dirigidas comenzaron su segunda semana de trabajo tras su gira por Australia.

Matías Russo habló de su abandono en Monza: “Hay que dar vuelta la página y seguir”

El Porsche que maneja el paranaense sufrió un toque y tuvo que desertar en su segunda final de la temporada.

Patronato brindó información a sus socios sobre la Asamblea General Ordinaria

La asamblea será el miércoles 25 de junio, a partir de las 16, en la sede de Grella 874.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.