Murió el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner

Binner junto a Viale y Haddad, durante una visita a Paraná

Binner junto a Lisandro Viale y Marcelo Haddad, durante una visita a Paraná. (Foto archivo: ANÁLISIS)

Falleció este viernes a los 77 años el ex gobernador de Santa Fe Hermes Juan Binner. Su deceso se produjo en la ciudad de Casilda donde se encontraba internado en una clínica privada afectado por una neumonía.

Había sido trasladado allí el domingo desde un geriátrico en el que estaba alojado desde hace un tiempo producto de un cuadro avanzado de Alzheimer.

El ex mandatario provincial nació en Rafaela el 5 de junio de 1943 y era médico, egresado de la Universidad Nacional de Rosario.

Desde muy joven participó de las diversas expresiones que adoptó el socialismo: el Partido Socialista Argentino, el Partido Socialista Popular y el reunificado Partido Socialista, del que junto con Guillermo Estévez Boero es uno de los máximos referentes.

Entre 1989 y 1993 fue Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, durante la gestión de Héctor Cavallero. Entre 1993 y 1995 fue concejal por su partido en la misma ciudad. En el ínterin, también fue candidato a vicegobernador, junto al fiscal Luciano Molinas, por el frente de partidos llamado Honestidad, Trabajo y Eficiencia.

En 1995 fue elegido intendente de Rosario, cargo para el que fue reelegido en 1999.

En 2003 se presentó por primera vez como candidato a gobernador. Fue el más votado, pero la ya derogada Ley de Lemas le dio el triunfo a Jorge Obeid.

En las elecciones legislativas de 2005 resultó elegido diputado nacional por Santa Fe, en representación del Frente Progresista, Cívico y Social, una alianza entre el Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, el ARI y el Partido Demócrata Progresista, entre otras agrupaciones.

Binner volvió a presentarse en 2007 en fórmula con Griselda Tessio como vicegobernadora, representando al Frente Progresista Cívico y Social, y ganaron las elecciones obteniendo más del 48% de los votos, casi un 10% más que Rafael Bielsa, consignó El Litoral.

Ese triunfo electoral fue histórico, porque Binner se convirtió en el primer gobernador socialista de la provincia, además de cortar con 24 años consecutivos de gobernadores del Partido Justicialista.

Estaba internado desde el domingo

Binner fue internado el 21 de junio en la unidad de terapia intensiva de la clínica privada Primordial de Casilda. El ex gobernador y ex intendente de Rosario ingresó con un cuadro de neumonía aguda. Se le realizó el hisopado por COVID-19 y dio negativo.

Cuatro días después, el jueves, su cuadro presentó una complicación y se adelantó que su evolución clínica era “desfavorable". Hoy a la mañana se informó que la situación se había complicado aún más.

Binner, quien vivió los meses anteriores en un geriátrico de esa ciudad con un Alzheimer avanzado y problemas renales, había cumplido 77 años el 5 de junio.

Ese día recibió una suerte de homenaje en vida con un aplauso que también sirvió de reconocimiento como el hombre que diseñó el sistema de salud pública de Rosario, clave para los buenos resultados epidemiológicos en el marco de la pandemia de coronavirus.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)