Guillermo Nielsen será embajador en Arabia Saudita tras su salida de YPF

En las últimas horas se conoció la noticia de que Guillermo Nielsen dejará su cargo de presidente de YPF y será reemplazado por el diputado santacruceño Pablo González. Según pudo saber Infobae, el economista ya tiene nuevo destino: será nombrado como embajador ante el Reino de Arabia Saudita.

De esta manera, Nielsen ocupará el cargo que ostentaba desde octubre de 2018 Marcelo Gilardoni, nombrado por el gobierno de Mauricio Macri como representante argentino en Riad.

No será la primera vez que Nielsen esté a cargo de una delegación diplomática argentina. Ya lo había hecho como embajador en Alemania, entre marzo de 2008 y septiembre de 2010, durante la presidencia de Cristina Kirchner.

La noticia de la salida de Nielsen de la petrolera de bandera creció con fuerza en las últimas horas y su renuncia se haría efectiva próximamente. Si bien no está formalizada ni fue aprobada por la asamblea de la empresa se espera que se haga oficial en breve.

De todos modos, antes de dejar su cargo, Nielsen continuará negociando la reestructuración de la deuda de la petrolera. De hecho está reestructurando sus obligaciones en medio de fuertes presiones de los acreedores. La petrolera estatal busca refinanciar 6.200 millones de dólares en bonos, postergando unos 2.100 millones de dólares en pagos de la deuda hasta fines de 2022.

Esa negociación se encaminó días después –y luego de que se formara un comité de acreedores en EEUU– cuando la compañía cambió el pliego inicial del canje y habilitó el llamado “voto negativo”: ahora, para hacer cambios en las condiciones de los actuales bonos, serán necesario contar con la aprobación del 50% de los acreedores de capital de cada serie. Los bonistas que no presenten sus Obligaciones Negociables al canje serán considerados como votos negativos a la oferta que realiza la compañía.

El lugar del economista al frente de la compañía será ocupado por González, quien actualmente ocupa una banca de diputado por Santa Cruz. Se trata de un hombre con conocimiento del sector de los combustibles y su designación está vinculada con atar el crecimiento de YPF al del yacimiento de Vaca Muerta.

González, quien hasta el año pasado fue vicegobernador santacruceño, “es una de las personas mejores preparadas para esta etapa”, destacaron fuentes entendidas del sector. Si bien es abogado, González es un conocedor del negocio de los combustibles y en su entorno aseguran que incluso tiene hecho un posgrado en hidrocarburos.

Antes de incursionar en la política, dirigió la empresa Distrigas en Santa Cruz y ya como legislador integró la comisión de Minería, Energía y Combustibles.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.