Guillermo Nielsen será embajador en Arabia Saudita tras su salida de YPF

En las últimas horas se conoció la noticia de que Guillermo Nielsen dejará su cargo de presidente de YPF y será reemplazado por el diputado santacruceño Pablo González. Según pudo saber Infobae, el economista ya tiene nuevo destino: será nombrado como embajador ante el Reino de Arabia Saudita.

De esta manera, Nielsen ocupará el cargo que ostentaba desde octubre de 2018 Marcelo Gilardoni, nombrado por el gobierno de Mauricio Macri como representante argentino en Riad.

No será la primera vez que Nielsen esté a cargo de una delegación diplomática argentina. Ya lo había hecho como embajador en Alemania, entre marzo de 2008 y septiembre de 2010, durante la presidencia de Cristina Kirchner.

La noticia de la salida de Nielsen de la petrolera de bandera creció con fuerza en las últimas horas y su renuncia se haría efectiva próximamente. Si bien no está formalizada ni fue aprobada por la asamblea de la empresa se espera que se haga oficial en breve.

De todos modos, antes de dejar su cargo, Nielsen continuará negociando la reestructuración de la deuda de la petrolera. De hecho está reestructurando sus obligaciones en medio de fuertes presiones de los acreedores. La petrolera estatal busca refinanciar 6.200 millones de dólares en bonos, postergando unos 2.100 millones de dólares en pagos de la deuda hasta fines de 2022.

Esa negociación se encaminó días después –y luego de que se formara un comité de acreedores en EEUU– cuando la compañía cambió el pliego inicial del canje y habilitó el llamado “voto negativo”: ahora, para hacer cambios en las condiciones de los actuales bonos, serán necesario contar con la aprobación del 50% de los acreedores de capital de cada serie. Los bonistas que no presenten sus Obligaciones Negociables al canje serán considerados como votos negativos a la oferta que realiza la compañía.

El lugar del economista al frente de la compañía será ocupado por González, quien actualmente ocupa una banca de diputado por Santa Cruz. Se trata de un hombre con conocimiento del sector de los combustibles y su designación está vinculada con atar el crecimiento de YPF al del yacimiento de Vaca Muerta.

González, quien hasta el año pasado fue vicegobernador santacruceño, “es una de las personas mejores preparadas para esta etapa”, destacaron fuentes entendidas del sector. Si bien es abogado, González es un conocedor del negocio de los combustibles y en su entorno aseguran que incluso tiene hecho un posgrado en hidrocarburos.

Antes de incursionar en la política, dirigió la empresa Distrigas en Santa Cruz y ya como legislador integró la comisión de Minería, Energía y Combustibles.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)