Trotta evaluó con especialistas medidas para incrementar la presencialidad

Trotta evaluó con especialistas medidas para incrementar la presencialidad

Trotta evaluó con especialistas medidas para incrementar la presencialidad.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que se evalúa cómo "intensificar la presencialidad" en el sistema educativo a partir de "las mejoras constantes que se verifican en los indicadores sanitarios y epidemiológicos" que hay en Argentina, y adelantó que el Consejo Federal de Educación analizará una propuesta en ese sentido.

En declaraciones a canal 12 de Córdoba, Trotta dijo que este martes continuará la reunión iniciada el lunes con los especialistas epidemiológicos de distintas representaciones institucionales para "seguir avanzando en los acuerdos y sugerencias sobre los protocolos" que luego "serán tratados" en el Consejo Federal de Educación, particularmente en lo que se refiere a la presencialidad de las clases.

"Ya vamos por la semana 13 de mejoras constantes y eso se viene reflejando en las distintas aperturas y en aspectos de la vida cotidiana de cada uno de nosotros", resaltó el titular de la cartera sanitaria nacional, reprodujo Télam.

El Consejo Federal de Educación analizará en los próximos días una propuesta para incrementar la presencialidad en las aulas luego que Trotta, se reuniera con expertos para debatir esa estrategia, a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.

Trotta se reunió el lunes con especialistas en educación, salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales.

"Hemos convocado a especialistas para poder evaluar lo que han sido estas semanas luego de la última reunión que mantuvimos y a partir de allí poder transitar cada una de las medidas que se están viendo reflejadas dentro de las aulas", explicó el titular de la cartera educativa en declaraciones a la prensa formuladas luego de la reunión.

Mediante las conclusiones alcanzadas se comenzó a elaborar una propuesta integral que será presentada a la brevedad ante el Consejo Federal de Educación para su validación y aprobación.

"La realidad epidemiológica -amplió Trotta- está mostrando una fuerte mejora en los últimos meses, eso se debe al proceso de vacunación que está transitando la sociedad, y a partir de allí hemos escuchado a los especialistas y analizamos la evidencia para poder adoptar una decisión".

Desde la cartera educativa se señaló a través de un comunicado que "la mejora en los indicadores epidemiológicos junto al avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en todo el territorio argentino abre una ventana de oportunidad para la elaboración de nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas".

En ese sentido, aseguró a la emisora cordobesa que a partir de los indicadores analizados, lo que estudia es "cómo garantizar e intensificar la presencialidad con escuelas seguras", teniendo en cuenta que "la población escolar todavía no está vacunada" contra el coronavirus.

"La pandemia no ha sido superada todavía y tenemos enormes desafíos con el riesgo latente e importante como lo es la variante Delta", que ha tenido un impacto muy fuerte en el hemisferio norte pero no así en América Latina, advirtió.

En relación a las condiciones sanitarias en las universidades nacionales, Trotta afirmó que "todas" las casas de altos estudios "están en condiciones de volver a la presencialidad con los protocolos adecuados"

Asimismo destacó que el Gobierno nacional sigue avanzando en las políticas públicas para mejorar la infraestructura general escolar, "con un presupuesto que se ha sextuplicado".

Trotta añadió que también se trabaja en achicar la brecha de la desigualdad en el acceso a la conectividad de internet, al resaltar que mediante el programa Conectar Igualdad "hasta el momento se ha invertido $20.000 millones para la fabricación de 633.000 computadoras".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)