Bajante del río Paraná: Nación asegura que está garantizado el abastecimiento de agua

En el marco de la bajante histórica del río Paraná, la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH) del Ministerio de Obras Públicas de la Nación informó este jueves que se viene realizando un trabajo conjunto con autoridades de la Cancillería argentina y autoridades del gobierno de Brasil, lo que permitió que se logre "garantizar el caudal mínimo de agua requerido para nuestro país sobre la Cuenca del Plata".

 

"Estas reuniones bilaterales, que se llevan adelante periódicamente, lograron hacer frente a una problemática común y acordar acciones conjuntas para su mitigación, en medio de la bajante histórica más importante que se haya registrado en los últimos 100 años", expresaron desde el área en un comunicado.

 

En eses sentido, indicaron que se aseguró el abastecimiento de agua para consumo humano en ciudades de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, y también, aumentar la exportación de energía eléctrica y gas a Brasil.

 

Además, se alcanzó el piso de 7.000 metros cúbicos sobre el Paraná que permite garantizar la generación de energía, junto al mantenimiento de la vía fluvial, ya que la zona portuaria del Paraná conforma el mayor polo agroexportador del país, desde donde se despacha el 80% de la cosecha argentina.

 

De los encuentros participaron el subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Gustavo Villa Uría, el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, representantes de la embajada Argentina en Brasil, integrantes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) y de la Comisión Mixta del Rio Paraná, mientras que por el lado de Brasil estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores; del Ministerio de Minas y Energía y de la Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento.

 

Este jueves la altura del río Paraná en la capital entrerriana era de -0,36 metros, es decir, cuatro centímetros más alto que el día anterior, pero todavía por debajo del cero y muy lejos de los parámetros normales. (Uno)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.