Covid: Vizzotti anunció la compra de vacunas Pfizer para aplicar en menores de edad

Vizzotti

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se mostró en contra del proyecto de ley presentado por un grupo de diputados del Frente de Todos para que la vacunación contra el Covid-19 sea obligatoria en Argentina. “No es la obligatoriedad la solución para mejorar las coberturas. En Argentina tenemos coberturas muy altas y seguimos avanzando. No es necesario una ley desde lo regulatorio y desde el área técnica no creemos que sea el momento”, dijo.

Y agregó: “La forma de actualizar el calendario es con resolución ministerial que no hemos hecho porque no está dada la situación en relación a cuál es el escenario epidemiológico, la variante que va a circular y la población objetivo para incorporar una vacuna calendario y aplicarla a largo plazo. No la hemos incorporado y la convicción de saber que la incorporación de una vacuna calendario es para consolidar un derecho adquirido y que no dependa de la voluntad política. Hay un porcentaje que no se vacunó porque no podían acceder y ahora se está avanzando y hay un porcentaje que aunque sea obligatoria no se va a vacunar”.

Asimismo, luego de que la ANMAT aprobara la vacuna de Pfizer para chicos de entre 5 y 11 años, la ministra de Salud anunció que el gobierno firmó una enmienda en el contrato con el laboratorio de Estados Unidos para comprar 18,6 millones de dosis nuevas. El arreglo original era de 20 millones de dosis y ahora se elevó a 38,6.

“La vacuna Pfizer es a partir de los 5 años porque es el registro del laboratorio y la división de las edades para los ensayos clínicos”, aclaró y detalló: ”Ayer estuvimos en una mesa de trabajo en la que trabajamos en las estrategias para mejorar coberturas de Covid-19 y de todo el esquema de vacunación porque son vacunas que pueden coadministrarse”.

"Recibimos 15,3 millones de dosis destinadas a adultos y nos quedan recibir 5 millones para población pediátrica”, detalló Vizzotti tras reunirse con Alberto Fernández.

Además del contrato con Pfizer, la funcionaria indicó que hay arregladas 20 millones de dosis de 100 microgramos de Moderna que cuentan como 40 millones porque la vacuna que se utiliza como refuerzo es de 50 microgramos. Y recordó que siguen vigentes los contratos con Sputnik para recibir 10 millones de dosis más y 5 millones con CanSino, más el stock que hay de Sinopharm, publicó Infobae.

Por otro lado, descartó la exigencia de un pase sanitario para que los niños puedan concurrir a las escuelas, y dijo que si bien “se evaluó” esa posibilidad, consideró: “No es necesaria por todo el trabajo que estamos haciendo, la demanda de vacunas y el avance de la vacunación”.

También destacó que en la semana epidemiológica 2 hubo “387 fallecidos con tres veces más de casos, y durante el pico de la ola anterior casi 4.000″ muertos, en alusión comparativa con la cantidad de decesos de los últimos días, que hoy fue de 182.

Vizzotti señaló que se ha registrado “un descenso en el número de casos” de coronavirus y que los indicadores que marcan esta desaceleración “son favorables y optimistas” y precisó que también se han producido “menos fallecimientos con tres veces más de casos” que en los picos de la ola anterior.

“Si bien esta variante es más transmisible y menos letal al aumentar el número de casos el número de internados fallecidos va a aumentar. Hay que ver la proporción con respecto a la cantidad de casos y eso es bien diferente. Los internados tienen menos necesidad de respirador”, detalló.

Sobre el final, recordó que lo recomendado en la Argentina es esperar tres meses para darse la tercera dosis si una persona tuvo coronavirus: “La inmunidad que genera la infección es como un refuerzo para el sistema inmune. No le va a hacer mal a alguien si recibe la vacuna, pero como la enfermedad es un refuerzo, la recomendación es esperar tres meses para que sea efectiva la dosis y tenga más protección durante más tiempo”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.