Crecieron un 32% las denuncias por violencia doméstica en Argentina

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó un nuevo informe estadístico correspondiente al tercer trimestre de 2022, del que surge que, en comparación con el mismo período del año anterior, las denuncias por violencia familiar se incrementaron en un 32%.

 

Asimismo, el estudio advierte que el 50% de las denuncias dio cuenta de la existencia de violencia física.

 

Entre julio y septiembre de 2022, la OVD recibió 2690 presentaciones, más de una denuncia por hora, que involucraron a 3625 personas afectadas por hechos de violencia doméstica (un caso puede tener más de una persona afectada).

 

En respuesta a esta situación, la Justicia civil dictó 9244 medidas de protección.

 

Nueve de cada 10 personas que denunciaron a sus parejas eran mujeres, en tanto que niños, niñas y adolescentes (NNyA) representaron el 30% de las personas afectadas.

 

 

El 75% de las personas denunciadas fueron varones, mayoritariamente adultos de entre 18 y 49 años (60%). El vínculo entre persona denunciada y afectada fue principalmente de pareja (46%).

 

Los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo que corrían las personas afectadas y determinaron la presencia de diferentes tipos de violencia: psicológica (97%), simbólica (52%), física (50%), ambiental (32%), económica y patrimonial (30%), social (11%) y sexual (11%). El 36% de los casos fueron evaluados como de riesgo altísimo y alto.

 

Las denuncias recibidas fueron derivadas a la Justicia Nacional en lo Civil (99,7%), a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (19%), al fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (66%) y al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (39%). Se derivaron 176 casos al Programa Proteger (GCBA) y 6 casos a la Justicia de Menores.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general