Juntos por el Cambio unificó criterios de cara al pedido de juicio político a la Corte

En la previa del arranque del tratamiento del pedido de juicio político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia, autoridades del interbloque y legisladores de Juntos por el Cambio que son miembros de la Comisión de Juicio Político mantuvieron una reunión para ultimar detalles sobre su postura y participación en el encuentro citado para este jueves.

Dentro de las estrategias que se analizaron, los opositores acordaron proponer testigos, entre los cuales se mencionaron a los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Sergio Massa (Economía). Sobre este último, quieren que el líder del Frente Renovador explicite su posición.

En el encuentro, realizado en una de las salas del Anexo de la Cámara baja, los legisladores cuestionaron que la comisión se vaya a reunir por primera vez para analizar este pedido cuando existen muchos proyectos anteriores, incluso con solicitudes de juicio político contra el presidente y la vicepresidenta, que nunca fueron puestos a consideración, publicó Parlamentario.

Más allá de esa crítica, según pudo saber parlamentario.com, desde la principal bancada opositora no pedirán incorporar otros expedientes, con el objetivo de “no agrandar el circo que ya propone el Frente de Todos”. Y otro punto clave será que buscarán “cambiar la agenda instalando otros temas”.

Algo de esto último dio a entender el jefe de la UCR, Mario Negri, cuando al finalizar la reunión apuntó que desde el Frente de Todos “pretenden generar un gran circo para que nadie se entere cuando se lean los fundamentos de la condena a la vicepresidenta (Cristina Kirchner) en el caso de la obra pública y esconder también que la Cámara de Casación tiene que resolver en el caso Hotesur. Lo que buscan en primer término es que no se hable de cómo le va al Gobierno y a Massa con la inflación, pero la gente se da cuenta con el bolsillo”.

“Juntos por el Cambio se presentará a dar el debate una vez que el Frente de Todos haya conseguido el quórum. El planteo del Gobierno es un mamarracho político y jurídico que se desvanece en sí mismo. Nosotros lo vamos a demostrar en la comisión con absoluta seriedad. El pedido de juicio político es de una insustentabilidad absoluta, no tiene ninguna consistencia legal”, sostuvo el cordobés en diálogo con la prensa acreditada.

Para el legislador, este proceso “se trata del lanzamiento de la campaña política del Frente de Todos para el año electoral”. Sobre el pedido, dijo que “no está flojos de papeles, son todos papeles que no tienen ningún tipo de consistencia”. Y ratificó que asistirán a dar su posición “con mucha seriedad”. “Tenemos mucho para decir”, completó.

Por su parte, la secretaria parlamentaria de JxC, Silvia Lospennato, expresó: “Creemos que este intento del kirchnerismo de iniciar el juicio político a la Corte Suprema se inscribe en esta batalla por tratar de instalar el relato del lawfare, buscando la impunidad de la vicepresidenta”. La macrista resaltó que el juicio político “no tiene ninguna posibilidad de prosperar, porque el kirchnerismo no tiene los dos tercios para la destitución”, pero “van a intentar sostenerlo en una especie de circo político”.

“No podemos dejar solo al Congreso cuando la agenda de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner es cargarse la cabeza del Poder Judicial porque no les gusta que la Corte sea independiente, porque no le gustaron dos fallos, pero además porque quieren desprestigiarla a futuro”, enfatizó el presidente de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

Vicepresidente de la Comisión de Juicio Político, el porteño observó que “Cristina espera que en algún momento algún tribunal la salve de la condena que ya tiene o de los procesos penales que tiene pendientes y, en ese sentido, como no tiene ninguna seguridad respecto de la Corte Suprema la quiere desprestigiar cuando no someter”.

Consultado por el pedido que la CC-ARI tiene contra uno de los magistrados de la Corte, López afirmó: “Nosotros tenemos un pedido de juicio político contra el doctor (Ricardo) Lorenzetti desde hace cinco años, nosotros no lo vamos a retirar. Pero no confiamos en que el oficialismo quiera ir contra Lorenzetti, con Lorenzetti siempre negocian”.

“Nosotros no vamos a negociar ni con Lorenzetti, ni con el Gobierno y en todo caso si se da la posibilidad vamos a tener nuestra propia acusación”, sumó, en línea con lo que este jueves manifestó la líder de su espacio, Elisa Carrió.

Deportes

Grella

El campo de juego del Estadio Grella no recibió el visto bueno por parte de la Conmebol y Patronato deberá mudar en el inicio su localía.

Lenzi

Lenzi confió que el campo de juego no pasaría la inspección de la Conmebol para jugar en el Grella por la Copa Libertadores.

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.