Elecciones 2023: Patricia Bullrich eligió a Luis Petri como su candidato a vicepresidente

Patricia Bullrich eligió a Luis Petri como su candidato a vicepresidente, según pudo confirmar Infobae. El dirigente radical mendocino viene de hacer una buena elección en Mendoza, pese a que perdió la PASO contra Alfredo Cornejo, el fiel aliado de la exministra de Seguridad. La presidenta en licencia del PRO tenía en claro que elegiría a un referente de la UCR para lograr una fórmula mixta que la ayudara a ganar la interna contra Horacio Rodríguez Larreta. En el camino quedaron Maximiliano Abad y Luis Naidenoff.

 

La decisión que tomó Bullrich fue luego de una reunión que mantuvo este mediodía junto a su equipo de campaña, donde evaluaron los perfiles de los radicales que estaban en su lista de preferidos. Como adelantó este medio, Bullrich tenía dos requisitos para inclinar la balanza por uno de los tres referentes de la UCR: que no desentone con el discurso halcón y que garantice el apoyo de todo el Grupo Malbec.

 

La presidenta del PRO en licencia estaba más cómoda ideológicamente con Petri. Ambos comparten la misma visión de país. De hecho, cuando Bullrich era ministra de Seguridad de Mauricio Macri trabajaron juntos en proyectos que se trataron en la Cámara de Diputados. Además, viene de tener un buen desempeño en las PASO de Mendoza, donde - si bien perdió ante Alfredo Cornejo- cosechó un 17% de los votos que lo dejó bien posicionado en el armado local.

 

Según pudo saber Infobae, Cornejo fue el que le propuso a Bullrich el tridente de candidatos posibles. Si bien la decisión final fue de Bullrich, la postulación de Petri de Mendoza ayudaría a alejar una posible amenaza en el armado mendocino del actual candidato a gobernador radical, quien se encamina a suceder a Rodolfo Suárez.

 

En el camino quedó el presidente de la UCR bonaerense, quien le aportaba una territorialidad clave en una provincia donde Axel Kicillof está bien posicionado para una reelección. Abad mantiene el apoyo de 29 de los 32 intendentes que tiene el partido centenario y el de 16 de los 18 legisladores. Además, es un fiel aliado de Ernesto Sanz, ambos enfrentados con el liderazgo de Morales. Pero las dudas de Bullrich tenían que ver con su perfil político. “Es el clásico radical socialdemócrata”, analizaron los halcones. En concreto, temían que no se acoplara a las medidas e ideas que la ex ministra de Seguridad impulsará durante su campaña y, en caso de ganar, en su gestión de gobierno.

 

Naidenoff, por su parte, le sumaba el apoyo de los dirigentes del interior y una amplia experiencia en el Senado. Sin embargo, Bullrich esperaba el apoyo de Gustavo Valdés dentro de la interna de Juntos por el Cambio. El gobernador radical de Corrientes coquetea en la interna del PRO y no se define por ninguno de los dirigentes del PRO en el camino a la elección nacional. “No soy halcón ni paloma, soy sapo”, suele responder en broma a los suyos cuando le piden una decisión.

 

Con la elección de Petri, Bullrich empezará a diagramar las listas nacionales de diputados y senadores. Otra decisión que le quedará pendiente es el compañero de fórmula de Néstor Grindetti en la provincia de Buenos Aires, un armado que estará condicionado por la mirada de Abad, a quien acaba de descartar para la pelea nacional. 

 

(Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)