Por falta de personal policial, el torneo estará parado casi un mes

El fin de semana venidero, las fuerzas del orden estarán acuarteladas por las elecciones del domingo. Siete días después, alrededor de 1200 efectivos serán afectados en Paraná, y sobre todo en la zona del Acceso Norte y Circunvalación, para la prevención de las personas que comiencen a llegar por la Fiesta de Disfraces. Además, ese día Patronato debutará como local en la B Nacional.

Luego, a partir del miércoles 24, los agentes del orden estarán abocados a la llegada del público que comenzará a ingresar al Club de Volantes Entrerrianos (CVE) para presenciar la undécima fecha del Turismo Carretera.

Con este panorama, los directivos de la LPF se vieron forzados a programar una jornada para el miércoles 17, al menos así para no atrasarse tanto en la continuidad del campeonato.

En la reunión de delegados, el presidente de la entidad, Hugo Molina destacó: “Después de los incidentes ocurridos en las últimas semanas, nos juntamos con la mesa directiva y pensamos en suspender el campeonato. El año pasado lo hicimos y surtió efecto pero ahora nos encontramos con el problema de la policía y no podemos parar la actividad. Por eso tendrán que hacer un esfuerzo para jugar entre semana”.

En este sentido, muchos delegados se mostraron disconformes de jugar entre semana, ya que los gastos son elevados y el público no se acercará de la misma manera que los fines de semana. Pero desde la mesa directiva se pidió “que se haga un esfuerzo” para que el calendario no se atrase, da cuenta El Diario.

La programación del miércoles venidero quedó establecida de la siguiente manera:

Primera A (13ª fecha)

Miércoles (a las 15.30)

Universitario-Belgrano

Instituto-Unión de Crespo

Palermo-Peñarol

Los Toritos-Patronato

Neuquén-Ministerio

Viernes (a las 15.30)

Atlético Paraná-Sportivo Urquiza

Primera B (12ª fecha)

Miércoles (a las 15.30)

Ciclón del Sur-Argentinos Juniors

Banfield-AUFI

Miércoles (a las 21)

Don Bosco-Cultural de Crespo

Sábado (horario a confirmar)

Sarmiento de Crespo-Oro Verde

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.