Para Solari, la suspensión de las titularizaciones a los docentes es un nuevo ataque del gobierno a la educación pública

El diputado provincial Eduardo Solari (Frente Social Entre Ríos tiene Futuro-Paraná), expresó su preocupación por la resolución del Consejo General de Educación (CGE) de suspender las titularizaciones de docentes, las que según entendió, someten a los maestros a la “incertidumbre laboral”. En ese sentido, calificó como “errónea” dicha decisión del gobierno provincial, y denunció que “una vez más el gobierno provincial ataca la educación pública”. Asimismo, instó a las autoridades del CGE a que revisen la resolución tomada y no obstaculicen el desenvolvimiento normal de la Mesa de Diálogo y Consenso.

Mediante un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL Solari mostró su preocupación por la suspensión de las titularizaciones de los docentes dispuestas por el CGE, manifestando que “habiendo cumplido la instancia de los concursos correspondientes y a la espera de la concreción de lo establecido en el decreto 4.805/03, los maestros son nuevamente sometidos a la incertidumbre de su situación laboral, con el argumento de que el gobierno está analizando la refuncionalización de las escuelas intermedias”.

“Una vez más el gobierno provincial ataca la educación pública”, afirmó, al tiempo que hizo referencia “al inicio de la gestión cuando, mediante mecanismos confusos como la fusión de escuelas, intentó cerrar establecimientos educativos, fundamentalmente en las zonas rurales y urbano-marginales, sin tener en cuenta que aquéllos constituyen la única posibilidad de acceso a la educación por parte de vastos sectores entrerrianos”.

En ese orden, Solari entendió como “errónea” la decisión de suspender las titularizaciones, ya que consideró que de esta forma se “aleja la posibilidad de estabilización laboral de los trabajadores de la educación que han accedido a sus cargos por concursos”.

Por último, el legislador instó a las autoridades del CGE a que “revisen la resolución tomada, efectivicen el decreto 4.805 y no introduzcan elementos que obstaculicen el desenvolvimiento de la Mesa de Diálogo constituida con el propósito de buscar los consensos necesarios en el área educativa”.�

Edición Impresa