Frente a Paraguay, Argentina vuelve a presentarse en el interior del país

El seleccionado argentino de fútbol, que acumula seis partidos sin derrotas, buscará este viernes extender su buen momento cuando reciba, por primera vez en Córdoba, a Paraguay.

El equipo dirigido por Alejandro Sabella ocupa el tercer lugar en la clasificación con 10 puntos, a dos del líder Chile (tiene un partido más) y a uno del escolta Uruguay, producto de tres victorias, un empate y una derrota, con 11 goles a favor y cuatro en contra.

En cambio, el elenco Guaraní, subcampeón de la Copa América 2011 en nuestro país y que contará con el debut oficial del DT uruguayo Gerardo Pelusso, está anteúltimo (por encima de Perú, próximo rival de Argentina) con apenas cuatro unidades (un triunfo, un empate y tres derrotas) en cinco cotejos disputados con cuatro tantos a favor y nueve en contra.

De a poco, el conjunto nacional parece ir encontrando regularidad acompañado del estrellato de Lionel Messi, quien marcó nueve goles en los últimos cinco triunfos, teniendo en cuenta compromisos de eliminatoria y amistosos.

Los últimos ensayos de calibre internacional que ilusionaron al público fueron las victorias ante Brasil (4-3, tres goles de Messi y uno de Federico Fernández) en Nueva Jersey (Estados Unidos) y frente a Alemania (3-1, Khedira en contra, Messi y Ángel Di María) como visitante en Frankfurt.

Asimismo, el conjunto Albiceleste, que por primera vez en la historia disputará un partido de eliminatoria en la provincia de Córdoba, viene de golear 4 a 0 a Ecuador en el estadio Monumental por la quinta fecha y de quedar libre en la sexta.

Para este encuentro, el entrenador tendrá las bajas sensibles del volante Javier Mascherano, por acumular dos amarillas, y del delantero Sergio Agüero, quien además de estar suspendido padece una lesión en la rodilla derecha que sufrió jugando con Manchester City en la primera fecha de la Liga inglesa.

Además, es casi segura la ausencia del lateral derecho Pablo Zabaleta, quien arrastra un hematoma en el isquiotibial derecho y sería preservado. Entre Hugo Campagnaro y Clemente Rodríguez está su reemplazante.

En la zona media, Rodrigo Braña jugará por Mascherano, mientras que la ofensiva dependerá del esquema táctico que defina Sabella.

La primera posibilidad es un esquema 4-2-3-1 con Messi, Di María y Ezequiel Lavezzi (ocupará el lugar de José Sosa) y Gonzalo Higuaín como referente de área y la segunda, un 4-3-3 con Lio, Pocho y Pipita como tridente.

Por otra parte, el seleccionado paraguayo tendrá como condimento especial el debut oficial del DT uruguayo Gerardo Pelusso en reemplazo de Francisco Arce, cesado del cargo por los malos resultados conseguidos en la presente competencia.

Además, el volante argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro (ex Boca Juniors) también hará su presentación con el combinado Albirrojo acompañando a Nelson Haedo Valdez, una de las figuras, en el ataque.

La idea de Pelusso, por el esquema de su 11 titular, será el de sumar algún punto y avanzar en la tabla de posiciones, que hoy lo tiene a Paraguay incluso lejos del quinto lugar del repechaje.

El arranque paraguayo en las Eliminatorias fue muy flojo, ya que marcha penúltimo con cuatro unidades junto a Bolivia, y tras visitar a Argentina, el martes recibirá a Venezuela en Asunción.

Un mediocampo poblado para neutralizar el circuito de juego de la ofensiva argentina, principalmente de Messi, es la apuesta del uruguayo. El volante Richard Ortiz será el encargado de marcar a la estrella argentina.

Edición Impresa