
Además, puntualizó que con una estadía promedio de tres días, el gasto diario por turista promedió los 287 pesos, “permitiendo que las ciudades turísticas lograran un aumento promedio de 1,9 por ciento en las cantidades vendidas de bienes y servicios vinculados al turismo frente al mismo fin de semana del año pasado”.
Según el relevamiento de CAME y que publicó Ámbito, el incremento se debió a la mayor cantidad de turistas que recorrió el país, aunque “si bien el público sigue gastando con cautela, el comportamiento frente a desembolsos en ocio y recreación resulta claramente más generoso”.
El informe reveló también que la cantidad de viajeros que eligió destinos nacionales creció por ciento frente al resto de los fines de semana largos del año. Así, el 98 por ciento de los turistas viajó por el país y solo 2 por ciento lo hizo al exterior.
Por último, en lo que va de 2012, ya hubo nueve fines de semana turísticos (Carnaval, Malvinas, Semana Santa, Día del Trabajador, 25 de mayo, 9 de julio, 17 de agosto, 24 de septiembre y 8 de octubre) durante los cuales viajaron 10,9 millones de turistas por el país, que le dejaron ingresos por 8.923,4 millones de pesos a las regiones que forman parte del circuito turístico nacional.