“La garantía de coparticipación está muy atrasada y eso genera dificultades en las finanzas de los municipios”, dijo Arribalzaga

Arribalzaga contó que “la provincia adeuda la garantía de coparticipación desde el mes de junio y eso dificulta el funcionamiento municipal, sobre todo para estar fecha donde hay que pagar sueldos y aguinaldo. Ayer depositaron el 25 por ciento de los meses de junio y julio y el otro 25 por ciento lo estarían depositando el 16 de diciembre. Si se mantiene el DNU que estableció la Presidenta luego del fallo de la Corte Suprema, con eso que corresponde a la coparticipación entrerriana se podrían cumplir con el otro 50 de esos dos meses que faltan. A Villa Elisa se le debe alrededor de 400 mil pesos. El mondo de cada ciudad es diferente porque depende de diferentes variables”.

Sobre la reunión que mantuvieron con el gobernador electo, indicó que “se le habló de las dificultades de los municipios para pagar sueldos y aguinaldo. Ese fue el primer planteo y luego se charlaron otras cuestiones. Fue una reunión cordial, pero hay algunas cosas que todavía no se pueden solucionar porque nadie asumió aún, pero estamos buscando solucionarlas después del 10 de diciembre”.

“Fue una reunión positiva porque nos pusimos a dialogar, de esa forma podemos buscar soluciones. Más allá de que es difícil la situación económica para todos los municipios, hay que encontrar una forma de solucionar esto. Hay algunas comunas que están más complicadas, como es el caso de Ramírez, que en estos días terminó de pagar recién los sueldos de octubre”, manifestó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

Detalló que “la garantía de coparticipación es diaria, según la Constitución hay un porcentaje que se tiene que garantizar. El futuro ministro de Economía de la provincia, Hubo Ballay nos decía que cada 60 días esto se coparticipaba, pero ahora se atrasó mucho por la situación financiera provincial y eso produce una dificultad en los municipios”.

Luego se le consultó si se emitiría algún título de endeudamiento para el próximo año, pero Arribalzaga aclaró que “eso no lo puede hacer el municipio y además tampoco se habló sobre esa cuestión en particular”.

“Va a ser complicado 2016 a nivel provincial y municipal. Nosotros desde la Municipalidad estamos más cerca de la gente y tenemos que dar respuestas, no solo en la obras y servicios, sino también en la parte social”.

En cuanto al turismo en la ciudad, dijo que “es algo que se mantiene y en el año 2001, por ejemplo, fue una de las fuentes que ayudó a poder sostener la ciudad. Hoy sigue siendo es una de las principales fuentes económicas acompañada por el agro”.

Más adelante contó que “la idea es volver a reunirnos con el Ballay para poder analizar la cuestión de la conformación de la Comisión de Seguimiento de la Coparticipación, que debería estar integrada por algunos intendentes. Y esto es necesario ponerlo en funcionamiento”.

Detalló luego que “el foro de intendentes del radicalismo se va a transformar ahora en el de Cambiemos. Aún no elegimos las autoridades, porque todavía no asumimos, pero en enero o febrero seguramente lo haremos”.

El intendente electo indicó además que en Villa Elisa un 66 por ciento del presupuesto está destinado a los salarios de los empleados municipales. “Nosotros consideramos que tiene que rondar entre el 50 por ciento y no superar el 60 por ciento, porque si no después no se pueden hacer obras que necesita la ciudad. Pero estas cuestiones se pueden ir solucionando de a poco”, consideró.

Finalizó diciendo que su preocupación ahora es “poder pagar los salarios municipales porque hoy con las financias que hay, no estaría cubierto ni el aguinaldo ni el sueldo de enero. Ese es el primer desafío que vamos a tener que afrontar. Además estamos hablando con varios empresarios deudores del municipio para que se puedan poner al día con las cuentas de los impuestos. La idea es que los contribuyentes puedan encontrar una solución para poder pagar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.