Promesas y realizaciones: la satisfacción del deber cumplido

Así, en la faz de la defensa del estado de derecho, epicentro indiscutido de la incumbencia de un Colegio de Abogados, con la misma fuerza que impugnamos la candidatura a Ministro de la Corte del Doctor Roberto Carles, hicimos público nuestro enérgico repudio a la designación en comisión -por DNU- de los Dres. Rosenkrantz y Rosatti en el cimero tribunal.- Pero también, cada vez que debimos apoyar o destacar el acierto de cualquiera de los poderes públicos, lo hicimos con la misma fuerza y objetividad.

Se trata, ni más ni menos, de ser custodios severos de los valores republicanos y de garantizar el libre ejercicio profesional de nuestros abogados matriculados, bregando siempre, costara lo que costare, por las mejores condiciones de trabajo, para que sean respetados por todos y en todas partes y para que el ejercicio de la profesión sea llevado a cabo decente y responsablemente.

También, quisimos que las instalaciones de nuestro Colegio, estén cada vez más a la altura de las expectativas y necesidades de nuestros colegas, y fue por ello que decidimos que era necesario modernizar y refuncionalizar el bar, el quincho y el patio que une ambos lugares. Y desde el primer día entendimos que era necesario recrear espacios de encuentro con distintas manifestaciones culturales, y fue así que iniciamos un ciclo de cine que ha sido muy exitoso y la concurrencia masiva en cada función, así lo indica. Pero también abrimos las puertas al teatro, al cancionero popular con intérpretes locales, al humor, al esparcimiento y a lo lúdico.

En ese derrotero de cosas por hacer que nos apasiona e inspira, honramos después de varias décadas una enorme deuda pendiente: descubrimos una placa en reconocimiento y homenaje a los colegas que prestigiaron el noble arte de abogar poniendo sus conocimientos y vida al servicio de las libertades públicas, salvajemente conculcadas durante la última dictadura cívico-militar.

Peleamos palmo a palmo y contra quien sea, cada vez que algún matriculado recurrió a esta Sección en procura de respaldo ante la agresión, el maltrato en cualquiera de los poderes públicos de actuación o de la vida privada. Y visto está que en ningún momento reparamos en simpatías o cuestiones menores y que el trato igualitario al colega y al problema que traía fue siempre nuestro sello distintivo.

Hoy es una realidad incontrastable que nuestra gestión elaboró un proyecto de ley de colegiación que fue presentado para su tratamiento al Colegio Central el día 23/12/2015, en el que se incorporan las minorías, se extiende el plazo del mandato a tres años y se pone como límite una sola reelección continua o alternada como presidente, entre otras reformas, sin que desde entonces se registraran novedades respecto a cuál ha sido el trámite dado al mismo en dicha instancia institucional.

También, fruto de un fecundo y desinteresado trabajo de la Subcomisión de Honorarios Profesionales de nuestra Sección Paraná, se llegó al Congreso Provincial de Derecho de Concordia, con un proyecto de Ley de Aranceles, superador de la vetusta e incompleta ley 7046, el que recibió aprobación unánime en dicho encuentro.

En la misma senda, esta gestión aprobó un nuevo reglamento para el funcionamiento institucional de noveles abogados y trabajó afanosamente para que los cientos de matriculados que prestan servicio en la administración pública Nacional, Provincial o Municipal, cuenten con un espacio de contención y reflexión y que los defienda de las arbitrariedades que muy a menudo se cometen desde los poderes públicos, pretendiendo ilegítimamente que un abogado del estado sirva a una circunstancial facción político antes bien que al estado como ámbito abarcativo de todos los ciudadanos, sin distinción de ninguna naturaleza.

Hicimos realidad, después de muchos años, lo que fue una asamblea o reunión informativa, en la que dimos a conocer, ante una nutrida concurrencia, el estado de sendas leyes en elaboración, una memoria de lo realizado hasta esa fecha y cuestiones concernientes a la compra de un predio por parte de la gestión 2012/2014 y la deuda que por varios años tal adquisición había generado y que deberían afrontar sucesivas gestiones.

No nos quedamos callados e inmovilizados ante situaciones de injusticia o ejercicio abusivo de la discrecionalidad por parte de la cabeza del Poder Judicial a la hora de producir designaciones de funcionarios y magistrados interinos y subrogantes que, alejadas de toda pauta objetiva, han redundado en una afectación del servicio de justicia y de las condiciones de trabajo del profesional de la abogacía. Nos vimos compelidos, incluso, a promover un amparo con final exitoso para toda la abogacía organizada, ante la negativa de un sector del Poder Judicial a brindar la información pública requerida.

Finalmente resta decir que hicimos una gestión con personalidad e independencia, de puertas abiertas, transparente, plural, con pasión, mucha energía y voluntad de cambio.

Si algo no pudimos o supimos concretar, incluso si cometimos errores, cárguesenos esa deuda a nuestra falta de inteligencia, pero nunca, jamás, a nuestro inquebrantable compromiso de hacer.

7/11/2016 - C.D. de la Sección Paraná del Colegio de Abogados de E. Ríos- Gestión 2014-2016

Rubén PAGLIOTTO (Presidente)- Sergio ESTRUGO (Vicepresidente)- Natalia MATEO (Secretaria) – Daniel CARUBIA (Tesorero)- Pablo GABIOUD (Vocal)- Claudia MANFRONI (Vocal)- Iván PESUTTO (Vocal Sup.)- Lisandra LOENARDT LANDRA (Vocal Sup.)- Matías PLUGOBOY (Vocal Sup.)- Álvaro KISSER (Rev. Cuenta Tit.)- Graciela ZULPO (Rev. Cuenta Sup.)

La Memoria Institucional de la Sección Paraná del Colegio de Abogados de Entre Ríos completa puede leerse en el siguiente link:

http://caerparana.org.ar/sitio/userfiles/files/MEMORIA%20INSTITUCIONAL_2...

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

“Se encontraron algunos grises en el reglamento”, expresó Joel Gassmann sobre el TN

El entrerriano Gassmann fue crítico con el sistema de lastres implementado para esta temporada.

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.