Los secretos de Enersa

Edición: 
929
Es el organismo al que más le apunta el bustismo por irregularidades y por falta de inversión

Hugo Remedi
(especial para ANALISIS)

La empresa de Energía Eléctrica de Entre Ríos, (Enersa) está en crisis debido –por ingrato que sea señalarlo- fundamentalmente a la falta de actualización de sus tarifas y sumida en una tendencia declinante que, de no hacerse las correcciones indispensables, puede terminar siendo deficitaria con alto costo para el erario público. En el Estado, cuando las empresas son insolventes no quiebran sino que terminan siendo subsidiadas por el Estado, es decir por el bolsillo de cada uno de los contribuyentes, con lo cual lo que no te sacan de un lado te lo quitan del otro. Pese al diagnóstico conocido, el gobernador Sergio Urribarri no va a mover un centésimo de las tarifas actuales hasta después que pasen las elecciones de octubre, so pena de pagar costos políticos electorales. No hay en general, y es parte indisoluble del marketing clásico, tema más irritante para el electorado que el aumento de precios, y sobre todo el de tarifas.

En realidad, el tema venía siendo una preocupación constante desde que la empresa volvió al Estado en el 2004, cuando readoptó algunos de los vicios propios de la burocracia estructural, mantuvo sueldos altísimos, elevó los gastos operativos y cayó la inversión. El absoluto mundo del hermetismo de Enersa cayó en desgracia cuando se cruzó la interna peronista y lo escondido bajo la alfombra explotó por el aire. Para eso, bastó un pedido de informes de diputados bustistas que impulsó Eduardo Jourdán (PF-Colón) que naturalmente no fue ni seguramente va a ser respondido.

Quienes transitan las confortables oficinas de Buenos Aires y 25 de Junio tienen en claro que las disputas internas se referencian en Rubén Tomé por el bustismo, la tropa que enquistó Carlos Molina en la empresa y algunos de los cargos medios que vienen de la gestión privada del abogado y empresario Jaime Barba, que estuviera al frente de la empresa hasta antes de la recuperación de parte del Estado entrerriano. Como de eso nada bueno puede salir, aparte está el presidente Juan Carlos Chagas, con su onerosa escudería que responde directamente a las órdenes del gobernador.

Los problemas no son de ahora -la interna sí-, es de vieja data. De modo tal que las denuncias sobre desinversión vienen desde el 2005 (hay que recordar que la empresa entonces EDEERSA volvió al control del Estado en mayo de 2004, en la última administración de Jorge Busti, hasta que el 2 de mayo de 2005 en que se creó Enersa) siempre con Carlos Molina a cargo hasta que lo reemplazó Raúl Arroyo en diciembre de 2007, cuando asumió Urribarri como gobernador. En tanto, Juan Carlos Chagas, actual presidente, está al frente de Enersa desde abril de 2010. Y si bien hay continuidad jurídica, el titular de la empresa se preocupó en enfatizar ante ANALISIS que él se hace cargo de lo que ha sucedido en la empresa desde que asumió hasta la fecha, y de nada de lo anterior, por bueno o malo que sea.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)