“Estoy plenamente identificado con ideas que llevó adelante Kirchner”

Edición: 
963
Reportaje al fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes

Hugo Remedi

-¿Seguís siendo radical?
-Desde el punto de vista formal no, porque me expulsaron en el 2002 y después ya nunca más volví al partido.

-Sin embargo te reintegraron después de la expulsión...
-Sí. Tuvimos la nulidad de la expulsión, eso fue formal. Ahora, desde el punto de vista material, real, nunca más me inserté nuevamente en el radicalismo militando. Sí mantengo contactos y amigos que nunca voy a perder.

-Pero ¿mantenés la esencia radical?
-Yo te lo planteo al revés, ¿qué es ser radical hoy? Francamente muchas de las banderas que levantó Alfonsín en el 83 después las terminó concretando Néstor Kirchner: derechos humanos, lo referido al cambio de la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo referido al tema de la deuda externa, de la integración regional, etcétera. Así que hoy yo no sé qué es ser radical. Si ser radical es defender estas banderas, bueno, sí. Pero hoy creo que no se trata de los partidos sino de las ideas que uno defiende.

-Interpreto por tus palabras que te sentís identificando con el kirchnerismo entonces.
-Yo me siendo plenamente identificado con determinadas ideas y concreciones, por ejemplo las que te precisé en la pregunta anterior.

-¿Qué te llevó a ser fiscal de Estado de un gobierno peronista?
-Soy abogado, fui concejal y diputado y la función de fiscal de Estado siempre me gustó desde el punto de vista institucional, y francamente me siento en plenitud de vida estando en ese cargo. Estoy haciendo lo que más me gusta hacer.

-¿Cómo llegó la propuesta?
-Con Urribarri fuimos legisladores juntos desde 1999 a 2003, él era presidente del bloque justicialista y yo del de la Alianza, y de allí quedó una buena relación y, si se quiere, una admiración, por lo menos de mí hacia él. Lo consideré un hombre de una inteligencia intuitiva y no intuitiva muy importante y después con el tiempo, cuando ganó la elección en el 2007, en un encuentro francamente casual nos vimos en la calle y me propuso ser fiscal de Estado y, obviamente, acepté.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.