“Siempre traté de dar todo por mis alumnos”

Edición: 
1026
Diez preguntas: Luis Lafferriere

Soledad Comisso

—¿Cuándo comenzó su carrera en la docencia?
—Empezó luego de la democracia, cuando se presentó la oportunidad de hacer una experiencia en las facultades de Ciencias de la Educación y de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y a partir de ahí es lo que más me ha gustado en la vida. La docencia me apasiona, no me imagino un momento en el que tenga que dejar de enseñar en alguna instancia. No sólo doy clases en las facultades, sino que adonde me invitan voy para poder desarrollar temas que voy estudiando y analizando. Voy adonde sea porque me encanta, más que nada porque a esto lo veo muy unido a una necesidad de comprensión de la realidad, sobre todo en un momento como el que vivimos actualmente, que es tan clave para el futuro de la humanidad. Yo creo que la falta de alternativa y espacios donde se puedan tratar estos temas es importante y por eso uno hace todos los esfuerzos para hacer docencia. Yo doy todo por mis alumnos. Los chicos me han contado que hay muchos docentes que tienen otra actitud y eso a mí me llama mucho la atención, no sé si es un desinterés o que se hacen las cosas por cumplir formalmente el trabajo, pero yo trato de enseñar con pasión, de dar todo lo que pueda por los alumnos. Creo que eso me diferencia de algunos otros docentes.

—¿Dónde se recibió de contador?
—Estudié en la Universidad del Litoral. Mi carrera de grado es la de contador público. Estuve viviendo en Santa Fe hasta los años ´76 ó´77, más o menos, y cuando vino la dictadura me volví a mi pueblo por una cuestión de tranquilidad y seguridad. Cuando las cosas se tranquilizaron volví, rendí las materias que me quedaban y me recibí. Esa fue mi carrera de grado, pero después me dediqué a otras ramas de las ciencias económicas y me fui formando solo. También hice una maestría en administración de empresas y después otra en sociología económica. Las tareas habituales de contador las hice un tiempo, pero no me gustaban mucho.

—¿Hay algo en lo que se esfuerce particularmente, especialmente en la docencia?
—A mí me preocupa mucho que los chicos se sientan bien, eso es importante. Hay muchos tipos de docentes que se sienten como que están por encima de todos o abusando de la situación de poder. Cuando yo estoy en clases o evaluaciones y veo que hay un chico que tiene dificultades, en lugar de hacer valer el poder trato de apoyarlo para que no se sienta en una situación traumática. Incluso eso me ha pasado a mí cuando hice alguna maestría, entonces trato de hacer todo lo posible para que el estudiante no se sienta mal.

(Más información en la edición gráfica número 1026 de la revista ANALISIS del 13 de agosto de 2015. )

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)