Lo peor aún no ha llegado

Edición: 
1036
Tarifazo eléctrico

Silvio Méndez

Con amarga sorpresa muchos usuarios entrerrianos comenzaron a recibir este mes las facturas de la luz. Los informados estaban ya anoticiados del terrible tarifazo en el servicio de la energía eléctrica; otros no tanto. Pero en ningún caso estaba en las previsiones que podía llegar a tanto. Sucede que, intencionalmente o no, reinó la falta de certezas y desinformación oficial sobre los alcances reales de los aumentos.

En pocas palabras, el incremento corresponde a dos grandes latigazos. Uno es el implementado desde enero por la provincia –superior al 33%– y el otro que se adiciona desde febrero -en más de un 90%- por la quita de los subsidios nacionales. Prorrateando los dos ajustes para los primeros meses se alcanza el 60% promedio en total.
Pero lo peor de todo es que esto no terminó.

Porque cuando se tome la segunda lectura bimestral regirá un neto del 90% para marzo y abril, así como tampoco se descarta incorporar un reajuste trimestral de costos que habilita un ítem poco conocido del Decreto N° 734/12 que estipula el contrato de concesión de la distribución y cobro del servicio con la Empresa de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (ENERSA).

Este punto es el que explica por qué el incremento de enero, que oficialmente se anunció iba a ser de 19,8%, terminó siendo de poco más del 33%, ya que incorpora un reajuste efectuado en el último período de 2015.

Surprise

El anuncio oficial del “sinceramiento tarifario” lo realizó a fines de enero el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. El funcionario evaluó que el sistema estaba "al borde del colapso" y por eso, en tren de reducir el déficit fiscal, comunicó la medida de quita de los subsidios en todo el país, que se otorgaban según criterios totalmente arbitrarios. En definitiva, la iniciativa redundó en el incremento de los valores que pagan los consumidores finales.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 17 de marzo de 2016)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.