El músico Francisco Cuestas, actuará el sábado en la Peña del Litoral

La Vieja Usina

La actividad es con entrada libre y gratuita.

El músico y compositor entrerriano, Francisco Cuestas, será el protagonista de la Peña del Litoral que se realizará este domingo a las 21, en el centro cultural y de convenciones La Vieja Usina, en Paraná.

Como es costumbre, el primer sábado de cada mes, la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos invita a disfrutar del folklore de la mano de grandes referentes del litoral. En este caso, el 3 de agosto contará con la presencia Francisco Cuestas, un músico que lleva en la sangre el sentir de los ritmos entrerrianos. Esta fiesta popular que rinde homenaje a la música folklórica litoraleña comenzará con la actuación de Guille Lugrín Quinteto y será con entrada libre y gratuita.

La Peña es un espacio de encuentro entre artistas y el público que se acerca a disfrutar tanto del folklore como de comidas típicas y danzas regionales.

La edición de agosto de la Peña del Litoral comenzará con la actuación de Guille Lugrín quien se presentará en formato Quinteto junto a Juan Martín Caraballo en guitarra y arreglos, Facundo Torresán en acordeón, José Bulos en piano, y Santiago Martínez en violín.

Sobre los artistas de la noche

Francisco Cuestas. En enero de 1989 formó junto a Marcelo Maddoni y Rubén Giménez los Musiqueros Entrerrianos con el fin de acompañar musicalmente a Los Hermanos Cuestas, tarea que desempeñaron durante siete años. Decidieron abrir su propio camino instalándose en Buenos Aires. Llevaron consigo la auténtica música entrerriana y han recorrido los escenarios más importantes del país: Cosquín, Jesús María, Argentina en Mendoza, Festival de la Chaya, Diamante, entre otros.

Hoy y después de transitar un largo y exitoso camino junto a Los Musiqueros Entrerrianos y alcanzando premios como Consagración Baradero, Faro de Oro, Visitante Distinguido del Condado de DADE en Miami, presenta su Disco Solista “Otra Historia”.

En 2015 produjo y grabó junto a su padre Los Cuestas en Canciones reversionando los grandes clásicos entrerrianos como Juan Del Gualeyán, Peoncito de Estancia, Como los Pájaros, lo que los llevó a realizar gira por diferentes festivales de Argentina y Uruguay.

En 2018 encabezó y produjo la delegación oficial de Entre Ríos en Cosquín, integrada por La Banda de Música de la Policía de Entre Ríos con artistas y bailarines entrerrianos, la cual, por pedido del Gobernador realiza una gira por diferentes ciudades de la provincia. Hoy, presenta un nuevo desafío musical fusionando la esencia de su música con toques de rap en una canción titulada Viví Entre Ríos con la participación especial de Gabi Zonis. Francisco Cuestas sigue en este camino llevando el canto entrerriano Con Los Trinos a Cuestas.

Guille Lugrín, El Quinteto: al igual que en su canto, en el quinteto se conjugan instrumentos tradicionales como el acordeón y la guitarra, con otros menos frecuentes en la música del litoral como el violín o el piano. Esta conjunción, más los arreglos de Juan Martín Caraballo, enriquecen y renuevan el canto profundo, atravesando climas y sensaciones hacia la poesía y el paisaje.

Informes

Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina

Gregoria Matorras 861- Paraná - Entre Ríos.

Teléfonos: 0343 4211074 / 4223458

Facebook La Vieja Usina

Instagram @vieja_usina

Twiter viejausina

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS