Museo de Bellas Artes: presentan la muestra “Artistas Mujeres en la Colección Patrimonial”

Museo Provincial de Bellas Artes

La inauguración es esta tarde, con entrada libre y gratuita.

Una visita guiada y un encuentro con artistas, tendrá lugar esta tarde a partir de las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes, como parte de las actividades previstas por la institución para avanzar en una mirada integral e inclusiva en relación al patrimonio. Con esta perspectiva, organiza en su sede (Buenos Aires 359) la muestra “Artistas Mujeres en la Colección Patrimonial”, que se exhibirá en la salas centrales del edificio.

En esta oportunidad, como parte de las actividades de educación en el arte que el Museo programa de manera permanente, se brindará la visita a través de la exhibición integrada por 45 obras, las que fueron seleccionadas a partir de un trabajo de investigación y curaduría realizado por personal de la institución.

El encuentro contará con la presencia de las artistas Julia Acosta, Marta Daneri, Silvina Fontelles y Eleonora Pagotto cuyos trabajos forman parte de la muestra quienes compartirán con el público detalles sobre el proceso de producción de sus obras y sus experiencias como artistas mujeres.

La muestra “Artista Mujeres en la Colección Patrimonial”, que podrá visitarse hasta el 27 de octubre, es el resultado de las primeras aproximaciones al patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez desde una perspectiva de género e indaga las obras, trayectorias y legados de las mujeres artistas con el objetivo de repensar la colección y sus posibles recortes desde una mirada integral e inclusiva.

Crear conciencia

El conjunto reúne dibujos, pinturas, grabados, arte cerámico y esculturas de artistas mujeres del plano internacional, nacional y provincial ingresadas a la colección desde 1926 hasta la actualidad, buscando visibilizar y concientizar sobre la desigualdad en la composición de los acervos de museos y espacios públicos o privados, en los que se registra una histórica y significativa predominancia de piezas producidas por artistas varones. En este sentido, solo el 25 % de los nombres representados históricamente en el acervo del Museo pertenecen a artistas mujeres, tendencia que se ha ido revirtiendo durante la última década.

La selección incluye piezas de Julia Acosta; Carola Albano; María Reyes Amestoy; Alda M. Armagni; Imelda Banchero de Luque; Olga Blanc; Melé Bruniard; Juana Butler; Luchi Collaud; Marta Alejandra Daneri; Diana Dowek; Laura Josefina Fonseca; Silvina Fontelles; Lucía Franco; Lola Frexas; Noemí Gerstein; Yolanda Giorda de Billelo; Susana González; Rosa González Marozzini; Erika Gulner; Elma Londero de Grand; Amanda Mayor; Leonie Mathis; Cata Mortola de Bianchi; Beatriz Orta; Eleonora Pagotto; Adela Pérez Cheveste; Yuyi Pitashny; Martha Puebla; Nelly Rees; Rosa Renk; Beatriz Repetto; Juana Romani; Marta Romero; Victoria Ruíz Díaz; Hebe Salvat; Celia Schneider; María Florencia Valente; Liliana Viola; Graciela Zar; Estela Zariquiegui; Laura Zelaya; Bibi Zogbe.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)