Sobreseyeron a Oyarbide en una causa derivada de los cuadernos de las coimas

Oyarbide

Oyarbide, cuando declaró en el caso cuadernos en agosto de 2018. (Foto: La Nación/Fernando Massobrio)

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó a su excolega Norberto Oyarbide en el marco de la causa en la que se investiga si cometió delitos de acción pública cuando estaba al frente del Juzgado Federal N°5, dado que su nombre apareció en el caso de los cuadernos de las coimas.

En el mismo fallo, firmado el 30 de diciembre, justo antes del comienzo de la feria judicial, el magistrado dispuso también el sobreseimiento del integrante de la Auditoría General de la Nación (AGN) Javier Fernández, quien también había sido mencionado por el arrepentido ex chofer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno.

La investigación había salido de la órbita del juez Claudio Bonadio y había pasado a manos de Martínez de Giorgi por orden de la Cámara Federal porteña, luego de determinar que no habían sido parte de la supuesta asociación ilícita descripta por el juez de la causa de los cuadernos, pero que podrían haber recibido dinero de ella para beneficiar judicialmente a integrantes del gobierno kirchnerista.

"En cinco ocasiones el nombre o la vivienda de Norberto Oyarbide son citados al referir algunas reuniones con De (Julio) Vido, (Roberto) Baratta y (Nélson) Lazarte. En tres oportunidades es el domicilio de Francisco Javier Fernández el que sirve de escenario a las reuniones con los últimos dos agentes públicos mencionados", habían señalado los jueces de la Cámara Federal al ordenar que se abriera una nueva investigación.

En su fallo de fin del año pasado, Martínez de Giorgi dispuso finalmente sobreseer a Oyarbide y a Fernández “por no encuadrar los sucesos investigados en una figura legal”, informó La Nación.

"Las anotaciones efectuadas por Oscar Bernardo Centeno no constituyen prueba autónoma de ningún hecho criminal que pueda reprocharse a los aquí encartados, en tanto no pueda acreditarse, mediante otras evidencias que las robustezcan, cuáles serían los propósitos de los encuentros allí relatados y quiénes de aquellas personas que por entonces integraban los estamentos del Gobierno Nacional podrían encontrarse interesados en su actuación funcional", sostuvo el juez.

Además, reparó en que la validación de las anotaciones de Centeno no puede encontrarse en el arrepentimiento de los imputados porque “en ambos casos han negado categóricamente los ribetes delictivos de los eventos descriptos” en los cuadernos.

"En las anotaciones de Centeno no existe ninguna referencia en la que se ubique a Norberto Oyarbide y Francisco Javier Fernández en el mismo ámbito temporal-espacial. Quien establece ese vínculo es (el contador) Víctor Manzanares en su declaración como arrepentido. Sin embargo, y tal como fuera puesto de relieve por la defensa de Fernández a fs. 321/323, mientras los relatos de Centeno datan de los años 2013 y 2015, los dichos de Manzanares ubican los sucesos que habría presenciado en el año 2009, es decir en un período muy anterior a las reuniones que debieran ser el objeto de investigación de este sumario", sostuvo el juez.

"Tampoco puede soslayarse que el estándar valorativo fijado por la Alzada respecto de los cuadernos escritos por Centeno vale también para lo declarado por Manzanares: sus meros dichos no resultan suficientes para aseverar la comisión de un delito por parte de los encartados, a falta de otras evidencias que vengan en su auxilio para validarlas", remarcó Martínez de Giorgi.

En su indagatoria, Oyarbide había referido hubo personas que se interesaron por apurar una resolución de la causa en la que se investigó el presunto enriquecimiento ilícito del matrimonio Kirchner, por la cual ambos ex presidentes fueron sobreseídos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)