Suspendieron el juicio por el incendio y masacre en la cárcel de Victoria

Cárcel

Suspenden el juicio por la masacre en la Cárcel de Victoria, por la cuarentena.

Otra vez se postergó el juicio por el único séxtuple homicidio que se ha perpetrado en Entre Ríos. Se trata de la masacre ocurrida el 7 de junio de 2017 en la Unidad Penal Nº 7 de Victoria, donde seis internos murieron calcinados en su celda por un ataque con fuego.

El debate en el que se iba a juzgar a Kevin Paniagua, Ramón Framulari y Maximiliano Chamorro había sido suspendido por primera vez el año pasado, ya que debía iniciar el 20 de noviembre, pero por razones de agenda de uno de los abogados fue postergado. Ahora, la razón de la suspensión es la emergencia epidemiológica: el juicio iba a iniciarse el 1º de abril, pero no se realizará atento a la pandemia del coronavirus.

Esta medida adoptada en el marco de la resolución del Poder Judicial de dictar el receso extraordinario, preanuncia que la suspensión de todas las actividades judiciales se mantendrán luego del plazo fijado del 31 de marzo. Las audiencias de debate estaban previstas para los días 1, 3, 6, 7, 8, 13 y 14 de abril.

Según informaron fuentes judiciales a Uno, el Tribunal de Juicio de Gualeguay citó los fundamentos del acuerdo del Superior Tribunal de Justicia en cuanto a los motivos que determinaron aquella decisión, más aún teniendo en cuenta que este juicio demandará una serie de medidas que podrían poner en riesgo a quienes intervengan en el debate, tanto a los operadores judiciales como a los internos. Es que muchos presos deberán ser trasladados a las audiencias que se desarrollarán en la sede judicial de Gualeguay, por personal del Servicio Penitenciario en los vehículos oficiales, tanto los imputados como quienes fueron testigos de aquella masacre.

Tal como ha informado Uno, los tres internos están imputados por haber asesinado con fuego a las víctimas mientras dormían en sus celdas en la Unidad Penal N° 5 de Victoria, y por el intento de homicidio de un sobreviviente. Cuando los carceleros abrieron las puertas de las celdas del pabellón Nº 3 a primera hora del día, los atacantes encendieron un colchón, lo arrojaron adentro y cerraron la puerta con traba. En dos minutos, hasta que llegaron los penitenciarios para auxiliar a las víctimas, seis sufrieron heridas mortales y solo uno sobrevivió.

Kevin Paniagua estaba cumpliendo una pena de 13 años de prisión efectiva por dos homicidios cometidos cuando era menor; Ramón Framulari había recibido seis años por una decena de hechos delictivos, entre robos y balaceras; y Maximiliano Chamorro tenía una condena de cuatro años y medio por asaltos y tiroteos. Ahora, estos jóvenes que tenían entre 20 y 21 años al momento del hecho, afrontan pedidos de pena de prisión perpetua.

Es que el fiscal Eduardo Guaita imputa el delito de Homicidio calificado, por alevosía (que es actuar sobre seguro, sin posibilidad de defensa de las víctimas), ensañamiento (generar un sufrimiento innecesario), utilización de un medio que genera un peligro común (al haber desatado un incendio) y por la premeditación de tres o más personas.

Las víctimas fueron los paranaenses Justo Silva, de 53 años; Marcelo Beber, de 31; Brian Alarcón, de 21; Francisco Coronel, de 19, y los victorienses Vladimir Casco, de 20, y Marcelo Rodríguez, de 30. Emilio Oscar Suárez, de 27, sufrió graves heridas en las piernas y es el único sobreviviente.

Las principales pruebas que se van a ventilar en el debate ante el Tribunal de Juicio de Gualeguay son los videos de las cámaras de vigilancia del penal y las declaraciones testimoniales de los internos, sobre todo compañeros de pabellón; además los penitenciarios de la Unidad Penal, los peritos que hicieron análisis de las causas del incendio, los estudios toxicológicos, y los médicos forenses.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)