Puentes de Cine: un espacio de formación y proyección de cine argentino

Puentes de Cine:

Este jueves se estrena la primer sala de cine virtual en el país”, con la película “Canela” de Cecilia del Valle.

Puentes de Cine es un programa impulsado por la Asociación de Directores de Cine PCI, que tiene como misión fomentar la educación audiovisual en Argentina, apoyar y mejorar la distribución, difusión y exhibición de películas en salas de cine de nuestro país. A través de distintas actividades busca principalmente el encuentro de las películas con sus públicos, tomando como modelo los programas que desde hace varios años han llevado a cabo distintos países de la Unión Europea con el objetivo de generar nuevos públicos basados en la educación audiovisual. 

En tal sentido, y en consonancia con la situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el programa puso a disposición desde el inicio de la cuarentena, donde se proyectaron un total de 55 películas (una por día) de directores de la Asociación, junto a charlas e intercambio en vivo con los realizadores.

Este jueves Puentes de Cine presenta la modalidad “Sala de cine virtual”, con el estreno de la película “Canela”, de la rosarina Cecilia del Valle.

En tal sentido, el programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 se comunicó con la entrerriana Celina Murga, integrante de la Asociación de Directores de Cine PCI quien brindó un panorama acerca de las propuesta que llevan adelante en relación al sector.

“Hace ya tres años que veníamos trabajando en el proyecto Puentes de Cine, que está basado en un formato que trabaja una asociación de directores en Francia, la ACID, que básicamente tiene que ver con un programa de formación de audiencia pensado en forma amplia, con el objetivo de acercar el público a la sala”, dijo la realizadora entrerriana.

Asimismo, comunicó que “hoy jueves 14 se estrena la primer sala de cine virtual en el país”, con la película “Canela” de Cecilia del Valle.

“Este proyecto empezó el año pasado en capital”, dijo Murga y agregó que “es un proyecto muy ambicioso y que tiene proyección a nivel federal, y obviamente cuando llega la pandemia tuvimos que adaptarnos rápidamente a las circunstancias porque hay un montón de películas que están boyando sin saber bien si estrenar de manera online, con la incertidumbre que implica el momento, así que muy rápidamente hicimos una restructuración del programa y empezamos a pensarlo de manera online”.

El audio completo con Celina Murga acá: 

Puentes de cine: http://www.puentesdecine.com/

El estreno de Canela en la Sala Virtual

El debut será este jueves con el documental Canela, de la rosarina Cecilia del Valle, que retrata la historia de Áyax Grandi, un arquitecto que a los 48 años decidió convertirse en Canela y ahora, a sus 62 años, se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo o no.

Para acceder habrá que entrar a la plataforma Puentes de cine  y abonar 160 pesos. Una vez realizado el pago, se recibirá un link para el visionado válido por 48 horas.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.